Habilitan punto de recolección de neveras contaminantes en Medellín
Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.
Red Verde, el programa de disposición final adecuada de neveras viejas en Colombia, que se encarga de la recolección y reciclaje de estos aparatos, habilitó un punto de entrega en Medellín.
“En la carrera 51 #32-102 de Medellín, habilitamos un punto para que la gente pueda llevar sus neveras viejas. Allí, sin ningún costo, recibimos este electrodoméstico y nos encargamos de la disposición final. Sin embargo, también ofrecemos el servicio de recoger la nevera; cualquier usuario puede llamar a la línea 3174050510 y, por tan solo 10.000 pesos, puede solicitar la recolección y transporte de la nevera que van a desechar”, explicó Andrés Santana Quintero, director ejecutivo de la corporación Red Verde.
Es una alternativa útil y amigable con el medio ambiente para aprovechar en esta época de fin de año en la que muchas familias cambian la nevera de la casa.
En Colombia todavía existen y funcionan aproximadamente 2,2 millones de neveras que generan gases que afectan la capa de ozono. De dicha cantidad, el área metropolitana de Medellín puede concentrar el 22 por ciento.
Neveras que contaminan
Las neveras que se fabricaron hasta 1997, son electrodomésticos que producen gases refrigerantes con clorofluorocarbonos (CFC), los cuales contribuyen al deterioro y destrucción de la capa de ozono.
Además de los gases, estas neveras son aparatos que funcionan con un alto consumo de energía y pueden representar hasta en un 50 por ciento del gasto de energía de los hogares que la tienen. Por eso la recomendación y la invitación es a cambiar las neveras que tienen 20 años o más; pero no entregándoselas al chatarrero o abandonándolas por ahí, sino haciendo uso de esta alternativa que ofrece el programa Red Verde.