Habitantes de calle tienen nuevo Centro de Acogida
Empezó a funcionar desde el miércoles en el sector del Sagrado Corazón (Barrio Triste), donde los comerciantes expresan preocupación.
Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.
Bañados, con ropa limpia, afeitados y muchos con rostros alegres, pasan 150 habitantes de calle que inauguraron el Hogar de Acogida Somos Gente, en la calle 45A con carrera 59, barrio Sagrado Corazón de Jesús, Centro de Medellín.
El secretario de Inclusión Social de Medellín, Luis Bernardo Vélez, no dudó en calificar el sitio como “un spa para los habitantes de calle”.
John Jaime Ramírez, quien con otros cinco habitantes de calle jugaba cartas en el patio del hogar, aún bañado por el sol, relató que lleva año y medio deambulando por el Centro de Medellín luego de llegar de Pereira, su ciudad natal.
Mientras barajaba un póquer no dejaba de admirar el lugar por limpio, cómodo y el trato que estaban recibiendo.
“No todos cabíamos en los centros Día 1, 2 y por eso dormíamos en la calle. Ahora nos abrieron este espacio, aún con olor a pintura y dormitorios nuevos y esto nos llama a iniciar un proceso de que estamos seguros nos van a ayudar para lograrlo, aunque es difícil por la dependencia que genera la droga y el alcohol”.
Atención básica
Al hablar de este hogar, el secretario de Inclusión Social exclamó que este sitio lo necesitaba Medellín con urgencia.
“Somos Gente” es un lugar muy especial porque fue diseñado para una atención básica, donde el habitante de calle puede tener un aseo personal, posibilidades de pasar la noche y un primer acercamiento con médicos y psicólogos. Pero de aquí podrán ser derivados a otras instituciones como casas de acogida, hospital mental si así lo amerita el estado de salud del paciente y las granjas productivas, que próximamente serán tres”, comentó el funcionario.
Agregó que a buena hora se pudo inaugurar este sitio porque la ciudad tiene un déficit grande para la atención de esta población, ya que los Centros de Acogida uno y dos ya están llenos (en el uno caben 500 personas y en el dos 1.200) y este nuevo espacio atenderá a 100 personas en la noche y hasta 250 en el día.