Hace más de 11 años y medio que no era derribado un helicóptero en un ataque terrorista en Antioquia
El ataque en ese momento fue perpetrado con armamento disparado por unidades conjuntas de las Farc y el ELN. Hubo cinco militares muertos.
Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.
Para hablar del último helicóptero derribado en Antioquia en un ataque terrorista, antes del registrado este jueves en Amalfi, Nordeste antioqueño, hay que remontarse a una época en la que Juan Manuel Santos era presidente de Colombia, Atlético Nacional tenía 13 títulos de liga y uno de Copa Libertadores, el alcalde de Medellín era Aníbal Gaviria Correa y aún faltaban más de dos años para que se firmara el acuerdo de paz con las Farc.
Para ser más exactos, el caso más reciente del que se tiene referencia ocurrió el 9 de enero de 2014, en la ruralidad del municipio de Anorí, cuando cinco militares de la Decimocuarta Brigada del Ejército fue atacado en su recorrido desde Puerto Berrío cuando sobrevolaba una de las veredas del Nordeste antioqueño.
En el segundo jueves del 2014, sobre las 2:50 de la tarde, las autoridades reportaron la desaparición del helicóptero Bell 206 con matrícula HK4462 que había salido desde el municipio del Magdalena Medio. A partir de ese momento se comenzó al rastro de la aeronave por parte de las autoridades y lo ubicaron un día más tardes.
“Helicóptero HK-4462 accidentado ha sido localizado por aeronaves de la Fuerza Aérea a 16 kilómetros de Anorí, Antioquia. Se inicia proceso rescate”, informó la Aeronáutica Civil en ese momento, luego de que se avistara la aeronave. De hecho, desde ese primer momento se descartó cualquier posibilidad de encontrar personas con vida.
Después de que llegaron los rescatistas por tierra y aire a la zona donde ocurrió el ataque, se encontraron con que en este hecho habían fallecido los cinco militares que viajaban en este helicóptero civil, pero que estaba siendo usado por las tropas como estrategia para evitar ataques.
En este hecho murieron el mayor Luis Martínez Sánchez –ejecutivo y Segundo Comandante del Batallón Bomboná de Puerto Berrio–, el Sargento Segundo Blass Alegría Rodríguez, el Patrullero Jonathan Bolívar Giraldo, Fernando Alberto Páez Solano –sacerdote del batallón Bomboná– y Jaime Betancur Betancur –piloto del aeronave–.
Le puede interesar: Farc y Eln derribaron helicóptero con militares en Anorí: “Timochenko”
Aunque en un principio se mencionó que este hecho estaría relacionado con un accidente, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, máximo cabecilla de las Farc en esa época, confirmó que este helicóptero había sido derribado en un bombardeo conjunto de sus unidades y el ELN que estaban en esa jurisdicción.
Luego de manifestar que el Gobierno Nacional pretendía ocultar esa versión, el máximo cabecilla de ese tiempo del grupo armado señaló: “Igual podría decirse del aparato derribado el 9 de enero por unidades conjuntas de las Farc y el ELN en zona rural de Anorí, que el alto mando prefirió atribuir a cualquier otra cosa...”.
El mismo Uribe Vélez, cuando aún era presidente, señaló que la caída de la aeronave se había producido por un disparo de fusil en el tanque, lo que provocó que se cayera y explotara.
Desde ese momento no se habían registrado ataques contra aeronaves en territorio antioqueño, aunque sí varios accidentes que dejaron militares muertos y heridos, principalmente en el Urabá y el Nordeste antioqueño.