Identifican a hombre embolsado en Rionegro y a quien fue desmembrado en Marinilla: serían de Bello
De acuerdo con las primeras evaluaciones forenses, identificaron a quienes serían las víctimas de estos macabros hechos, en un caso que tendría que ver con una disputa entre bandas del Valle de Aburrá y el Clan del Golfo.
Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.
Las autoridades dieron a conocer, en las últimas horas, las identidades de las personas que fueron asesinadas la semana pasada en hechos macabros en Marinilla y Rionegro. Aunque en un comienzo se presumió que podría ser un mismo caso, los dictámenes forenses establecieron que fueron dos víctimas de la oleada violenta que se está presentando en el Oriente antioqueño.
Lo primero es que el hombre que encontraron en una bolsa, amarrado con cordones y cintas, en una zona boscosa del barrio Belchite, de Rionegro, fue identificado como Cristian Castaño Otálvaro, de 35 años, oriundo del municipio de Abejorral, Oriente antioqueño, pero que, según el comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico, estaba residiendo en el municipio de Bello.
“Esta persona tiene registro delincuencial y criminal por el delito de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes”, explicó el alto oficial sobre la persona a la que hallaron dentro de bolsas el pasado jueves. Este caso estaría relacionado con la disputa por el control de las plazas de vicio de los municipios del Oriente antioqueño cercano.
Entérese: Nuevas pistas: brazo hallado en Marinilla corresponde al del cuerpo embolsado encontrado en Rionegro
Así mismo, se conoció en las últimas horas que el brazo encontrado el martes de la semana pasada en el barrio Bellavista, de Marinilla, pertenecería a Ángel Gabriel Solano Hernández, de 29 años, quien estaba desaparecido. Los primeros indicios establecerían que esta extremidad sería suya, al igual que la pierna ubicada en el relleno sanitario La Pradera, en el municipio de Donmatías. Cabe recordar que el brazo tenía un mensaje que decía “Anti Mesa”.
Estos hechos estarían relacionados con la disputa que tienen las bandas El Mesa, de Bello, y Clan del Golfo por el control del microtráfico en los municipios que se están convirtiendo en los polos de desarrollo del departamento, teniendo en cuenta el movimiento turístico y el crecimiento poblacional que han tenido en los últimos años.
Le puede interesar: Este fue el hombre al que asesinaron y abandonaron en una nevera en el occidente de Medellín
Las autoridades se han mostrado preocupadas por los hechos ocurridos en los últimos días que vinculan directamente a los hechos registrados en Bello y en el Oriente antioqueño cercano en las últimas dos semanas, ya que en Bello se produjo el homicidio de Santiago Salazar Franco, un taxista de 28 años, en el barrio Obrero, de Bello, cuando iba hacia Marinilla el pasado 13 de julio.
Además, en horas de la mañana de ese mismo día, en el barrio El Rosario, cerca del Hospital Rosalpi, también de Bello, se presentó un ataque a tres hombres que iban en un carro, dejándolos lesionados, en medio de un ataque en el que una de las víctimas sería el jefe de plazas de vicio de la banda El Mesa en Marinilla, de acuerdo con investigadores del caso.
El alcalde de Marinilla, Julio César Serna, reconoció que no solo su municipio, sino todo el Oriente antioqueño, se está viendo en una encrucijada por cuenta de la disputa de las estructuras del Valle de Aburrá y las que vienen del Magdalena Medio para controlar toda la dinámica criminal de esta subregión. “Se está viendo afectada la tranquilidad de municipios que hace algunos años lidiaban con delincuencia común”, expresó.