Hannah Escobar, la activista del sistema de salud que aspirará a la Cámara por Antioquia
Hannah Escobar, crítica del sistema de salud y reconocida en redes, dará el salto a la política como candidata a la Cámara por Antioquia. ¿Qué la motiva?
Hannah Escobar, activista del sistema de salud y conocida en la red social X (antes Twitter) como @missmelindres, anunció esta semana que aspirará a la Cámara de Representantes por Antioquia, sumándose a la lista de la coalición de centro ¡Ahora Colombia!.
La alianza, compuesta por Dignidad y Compromiso (partido de Sergio Fajardo y Jorge Robledo), el Nuevo Liberalismo (los Galán) y el partido Mira (los cristianos), anunció la inclusión de Escobar, quien es percibida como una de las “figuras virales” o outsiders que buscan darle un “golpe sobre la mesa” a la lista de centro, tradicionalmente compuesta por nombres de políticos con perfiles técnicos apenas conocidos en los pasillos de la política local.
Escobar aspira a conseguir una de las tres curules que la coalición proyecta alcanzar en las próximas elecciones legislativas.
Escobar, quien es Química Farmacéutica y maestra en Política Pública, explicó que su decisión de lanzarse a la política electoral —la cual inició como una precandidatura— surge del ”llamado de las asociaciones de pacientes y usuarios del sistema de salud”.
Puede leer: Hannah, la mosquetera de la salud que tiene sudando a Petro
Asegura que a pesar de que inicialmente no concibió la política electoral como un proyecto personal, entendió que ”si los pacientes y usuarios no tenemos voz en el Congreso, pues las decisiones se van a seguir tomando sin nosotros”. Escobar, dice, ha vivido de cerca las barreras del sistema, ya que es paciente y cuidadora, y conoce lo que implica esperar una cita o un medicamento.
La activista enmarca su aspiración en un contexto de transición política, señalando que, tras la crisis que ha enfrentado el sistema en los últimos años, ”el sistema de salud que conocíamos ya no es el mismo”. Por ello, argumenta que se necesita que el Congreso lidere ”debates serios y, por supuesto, ajustes importantes al sistema” para trabajar en su reconstrucción desde todos los frentes.
Sobre sus propuestas para el Congreso, señala que se centran en tres pilares clave, el primero de ellos, la representatividad de los pacientes y cuidadores; el segundo, una “visión técnica no medicalizada”, y finalmente la promoción de equipos integrales, para que el sistema gire en torno a los pacientes y usuarios, y no en torno a los protagonismos de ningún actor.
”Traducir” el sistema de salud para redes sociales
Hannah Escobar se ha posicionado en el debate público como una analista rigurosa y crítica del sistema de salud, especialmente de la reforma propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Ella lidera el movimiento ciudadano ”Ayer pacientes, hoy dolientes”, que visibiliza las dificultades que enfrentan miles de enfermos debido a las fallas en la entrega de tratamientos y medicamentos.
Sobre su papel en plataformas digitales, Escobar ha aclarado que no se considera una influencer, sino una creadora de contenido. Su propósito en redes es ”traducir y explicar temas del sistema que a simple vista parecen complejos”. Según Escobar, esta labor busca darle herramientas a la gente para que puedan ”desarrollar capacidad crítica” y construir su propio criterio, lo que ella define como ”democratizar el conocimiento”.
Siga leyendo: Petro le vuelve a decir nazi a la líder social Hannah Escobar y desafía la orden de retractación del Consejo de Estado
Su activismo digital la llevó recientemente a ser protagonista de una fuerte controversia con el presidente Gustavo Petro. La disputa comenzó en diciembre pasado, cuando Escobar publicó una imagen que, según ella, mostraba una matriz de propaganda y jerarquías usadas en redes sociales para amplificar narrativas a favor del gobierno.
En respuesta, el presidente Petro replicó, acusando a Escobar de ser “nazi” y de persecución política. Este señalamiento provocó amenazas de muerte e intimidaciones contra la activista.
Escobar entuteló al presidente por difamación y el Consejo de Estado falló a su favor el 6 de febrero, ordenando a Petro retractarse públicamente por atentar gravemente contra sus derechos a la honra, buen nombre, libertad de expresión e integridad personal. A pesar del fallo, el cumplimiento por parte del presidente no ha sido total, según lo ha manifestado la propia Escobar.
Preguntas sobre la nota:
- ¿Quién es Hannah Escobar en la política colombiana?
- Es activista y crítica del sistema de salud, reconocida por su trabajo en redes. Ahora aspira a la Cámara de Representantes por Antioquia.
- ¿Qué propone Hannah Escobar si llega al Congreso?
- Representar a pacientes y cuidadores, impulsar un enfoque técnico y fortalecer equipos integrales en el sistema de salud.
- ¿Por qué es conocida Hannah Escobar en redes sociales?
- Se ha destacado por explicar de forma sencilla las fallas del sistema de salud y generar debates ciudadanos sobre la reforma en curso.