Antioquia

¿Mintieron con la fecha en que Hidroituango generará energía? De nuevo en vilo: no comenzaría el 26 de julio

Una carta del Consorcio dirigida a EPM señala que las turbinas se encenderían en octubre.

Editor General Multimedia de EL COLOMBIANO.

27 de febrero de 2022

Un par de semanas atrás causó gran optimismo la noticia de que las dos primeras turbinas de Hidroituango se van a encender el próximo 26 de julio. La única sorpresa de la fecha fue que coincide con el cumpleaños del alcalde Daniel Quintero, una suspicacia. Sin embargo, y según una carta filtrada este domingo en redes sociales, el plazo que se fijó no coincide con el avance de las obras. Alguien está mintiendo.

La carta, que tiene fecha del 21 de febrero —veinte días después del anuncio—, está dirigida a William Giraldo Jiménez, vicepresidente de proyectos Generación de Energía de EPM, y la firma Braulio Saraiva Junior, director general–ingeniero residente del Consorcio CCC Ituango. Allí dice claramente que los cronogramas que se concretaron en los comités de programación no concuerdan en nada.

Pero también este domingo, pero a las 10:30 de la noche, después de ser consultados con insistencia a media tarde, EPM publicó un comunicado de prensa en el que Giraldo asegura que están “haciendo todo lo que está en nuestras manos para sacar adelante la obra”. Y más adelante aparece una salvedad: “Los cronogramas en una megaobra (...) tienen nivel de incertidumbre”.

La carta filtrada en redes dice: “Según la programación que conocemos, la ruta crítica de entrada en operación de la primera unidad está marcada por el blindaje de las conducciones y codos superiores, así como los concretos alrededor de estos, y cuya finalización prevé el inicio de las pruebas con agua para el mes de octubre de 2022”. Palabras más, palabras menos, no habría generación de energía en julio puesto que las pruebas están programadas para octubre, y la entrega de esas obras anexas dependen incluso de subcontratistas.

Aunque las obras a las que se hace referencia en la carta están relacionadas directamente con la generación de energía, Saraiva Junior aclara que “no tienen” toda la información sobre la entrada en funcionamiento de la central, por lo que le pide a EPM que dé a conocer cuál es la estrategia del éxito para cumplir con una fecha tan improbable.

Y aunque EPM se ratifica en su fecha, en el comunicado tratan de curarse en salud, pues dicen que en algunos procesos de instalación “se espera que (...) se logre tener una disminución de tiempos”. Como quien dice: se reafirman en la fecha, pero con incertidumbre.

El diputado Luis Peláez, quien publicó la carta en Twitter, comentó allí mismo: “Como advertimos, la fecha de entrada en operación de Hidroituango que dio Quintero Calle termina siendo una mentira más. Es irresponsable que Daniel Quintero entregue una fecha sin el levantamiento de la medida provisional de la Anla”.

La pregunta que queda en el aire con la aparición de esta carta es si se está ocultando información al consorcio constructor o, por el contrario, alguien está mintiendo para hacer creer que EPM sí cumplirá con los compromisos que tiene con el sistema de energía nacional. Y es que hay que recordar que en diciembre la compañía decidió pagar por adelantado su deuda con el BID Invest, la cual estaba condicionada a cumplir los hitos constructivos. Ese pago dio a entender que sería una meta difícil.

Para Peláez, se trata de un asunto muy grave que pone en riesgo la generación, lo que traería una multa millonaria que se tendría que pagar. “El alcalde Daniel Quintero en vez de estar concentrado en esto, se va para la CIDH a pedir unas medidas cautelares que puede solicitarlas de forma virtual, y no le pone cuidado a una promesa que él mismo hizo. Incluso, es irresponsable que se haya comprometido con una fecha específica de entrada en operación cuando ni siquiera existía la suspensión de la medida de la Anla. La responsabilidad absoluta de esto es del alcalde”, le dijo a EL COLOMBIANO.

De tratarse de una mentira, o por lo menos de una especulación que no está alineada con el cronograma, se estaría jugando con la reputación del consorcio constructor, pues de antemano —y dado el cronograma concertado con EPM— se sabría que no cumplirá con la fecha prevista.