Antioquia

Hijo de Griselda Blanco presume su estilo narco en Facebook

09 de septiembre de 2015

Michael Corleone Blanco, uno de los cuatro hijos de la fallecida narcotraficante Griselda Blanco, ha hecho del legado de su madre un estilo de vida y una marca comercial.

Bautizado con ese nombre, en honor a uno de los personajes de la novela de mafia italiana “el Padrino” (de Mario Puzzo), Corleone escribe en su cuenta de Facebook que es el “hijo orgulloso de la Reina de la Cocaína” y en el perfil abundan las referencias a los estupefacientes, los capos y las excentricidades propias de los jefes de los carteles.

Residente en Estados Unidos, Michael asegura ser un emprendedor, creador de la marca “Pure Blanco”, que fabrica indumentaria para hombres y mujeres bajo lo que él llama “cocaine lifestyle”.

La red social de Corleone incluye fotografías de su madre, armas de fuego y personajes del cine que encarnaron gangsters. En una de las entradas muestra los rostros de Pablo Escobar Gaviria y Joaquín “el Chapo” Guzmán, cabecillas de los carteles de Medellín y Sinaloa, respectivamente, con la frase “dos de los mejores que han existido, las leyendas nunca mueren”.

Y en otra de las publicaciones enseña una foto de la infancia con Griselda y manifiesta (en inglés): “3 de septiembre, una fecha que nunca olvidaré. Mi primer amor, mi mejor amiga, mi reina, mi madre. Tu vivirás para siempre en mi corazón y en mis recuerdos, te amo para siempre, Gordita”.

La fecha que rememora es el 3 de septiembre de 2012, cuando la mujer de 69 años, también llamada “la Madrina” y “la Viuda Negra”, fue asesinada en Medellín.

La exconvicta, nacida en Santa Marta y criada en la capital antioqueña, es considerada una de las precursoras del tráfico de drogas desde Colombia hacia Estados Unidos, en los años 70. Estuvo implicada en el asesinato de dos de sus esposos e incluso fue quien introdujo al negocio ilícito al capo Escobar.

Fue detenida en 1984 en E.U., después de arrasar a sangre y fuego con traficantes centroamericanos que le competían las plazas en La Florida y Nueva York. La condenaron a 60 años de cárcel, que logró rebajar a 20, gracias a su colaboración con la justicia. En 2004 la deportaron a Colombia, donde intentó vivir con bajo perfil.

Tuvo una muerte a la manera del “cocaine lifestyle” del que habla su hijo: tiroteada por sicarios. El crimen, que sucedió en una carnicería del barrio Belén, todavía no ha sido esclarecido por las autoridades.

Su nombre volvió a la memoria este martes, cuando la Fiscalía anunció la ocupación de cuatro bienes inmuebles en Medellín, relacionados con ella, con fines de extinción de dominio.

La propaganda mafiosa de Michael Corleone y la explotación comercial del legado de padres delincuentes es algo que aplican otros herederos de estos personajes.

Juan Pablo Escobar, quien cambió su nombre a Sebastián Marroquín al radicarse en Argentina, ha participado en documentales y escribió un libro sobre la vida de su padre, Pablo Escobar. También es el gerente de la marca “Escobar Henao”, que produce ropa con frases e imágenes alusivas al capo.

En una entrevista, el primogénito aseguró: “Busco explotar positivamente el legado de mi padre y llevar un mensaje de paz. Aunque pueda pensarse que es contradictorio”.

Los hijos de “el Chapo” Guzmán, Alfredo e Iván, también exhiben un estilo mafioso en sus redes sociales, publicando fotos de armamento, fajos de dinero y pasatiempos de lujo, sin desaprobar la carrera delictiva del progenitor, por cuyas órdenes han muerto miles de mexicanos en la última década.