Antioquia

Esperan que Fiscalía esclarezca incendio de Guatapé

Un fiscal delegado de la Dirección Nacional del Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI visitó la central y el edifico central de EPM en Medellín.

Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.

09 de abril de 2016

Para analizar las circunstancias que rodearon el incendio que el 15 de febrero pasado afectó la central hidroeléctrica de Guatapé estuvo ayer en ese lugar un fiscal y un equipo del CTI.

En tal sentido, las Empresas Públicas de Medellín, EPM, dieron a conocer en un comunicado en el que informaron que dentro de las tareas de investigación que cumplen las autoridades en torno al incidente, en el que resultaron dañados los cables que conducen la energía entre la casa de máquinas y la subestación, ayer viernes el CTI de la Fiscalía visitó las instalaciones de la central en el Oriente antioqueño y el edificio de EPM en la zona de La Alpujarra.

A esta comisión, agregó, le entregaron el estudio realizado por el equipo técnico de EPM, donde se da cuenta de las razones y las circunstancias que explican la ocurrencia del caso.

EPM reiteró su disposición de acompañar a las autoridades en el proceso preliminar de indagación, con el propósito de que se aclare con celeridad la situación, como ya lo hizo con la Superintendencia de Servicios Públicos y la Personería de Medellín.

Debido proceso

El personero, Guillermo Durán, dijo que la entidad está atenta para verificar las hipótesis que han surgido en torno a este incendio que paralizó la producción energética de esa central, considerada una de las que más le aporta energía al sistema interconectado nacional.

Durán manifestó que ya EPM le dio a conocer a la Personería su hipótesis de lo ocurrido y, por tanto, está esperando la que entregue la firma aseguradora.

“Además ahora que la Fiscalía con el CTI intervino vamos a esperar qué concluyen sus investigaciones para hacer claridad, porque el asunto fue muy complejo y antes de hablar de cualquier responsabilidad tenemos que respetar el debido proceso”.

Enfatizó el representante del Ministerio Público que se están manejando hipótesis que no son la realidad, entonces “tenemos que saber si hubo responsabilidad humana, un caso de fuerza mayor o fue un hecho fortuito.