Procuraduría incluyó en indagación a Fajardo por contrato de la FLA en Cesar
Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.
Por adjudicar la distribución de licores en el departamento del Cesar mediante contratación directa y no por licitación pública, la Procuraduría Regional de Antioquia inició una indagación preliminar contra el gobernador Sergio Fajardo Valderrama, así como también contra funcionarios de la Secretaría de Hacienda y la Fábrica de Licores de Antioquia.
La decisión de la Procuraduría implica además del Gobernador, a la secretaria de Hacienda María Eugenia Escobar, el gerente de la FLA, Fernando Restrepo Restrepo, la subgerente de Mercadeo y Ventas Isabel Cristina Restrepo, la directora jurídica Paula Escobar Escobar y Fabio Alberto Bernal Peláez, miembro de la junta Asesora. La entidad indagará para concluir si encuentra méritos para iniciar un proceso disciplinario.
El pasado mes de marzo los diputados de la Asamblea de Antioquia, Adolfo León Palacio y Jorge Gómez Gallego denunciaron ante la Procuraduría Regional la adjudicación de la venta productos de la FLA en Córdoba y Cesar.
La escogencia del intermediario para la distribución en el Cesar favoreció a la firma Empresar S.A., un negocio que le debe generar una facturación estimada de 40.000 millones de pesos y a la licorera, ingresos por 12.000 millones de pesos en dos años.
Empresar S.A., está registrada en Santa Marta. En su junta directiva está Álvaro Araújo Noguera, exministro de Agricultura, que en 1993 perdió su investidura de Senador, por un contrato de menor cuantía que su emisora Radio Guatapurí hizo con el Estado.