Inicia obras La Habana, primer proyecto de vivienda en Salgar
Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.
Con el plazo ya próximo para que se concrete la fecha estimada para entregar las primeras viviendas luego de la tragedia ocurrida en mayo en Salgar, que cobró 97 vidas y afectó 300 casas, el próximo 17 de noviembre inicia la construcción del primer proyecto urbanístico.
La urbanización, de 42 soluciones habitacionales de 51 metros cuadrados, se llamará La Habana. Según la Empresa de Vivienda de Antioquia —Viva— se invertirán 3.300 millones de pesos.
Esta semana visitará Salgar el viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera para socializar con la comunidad los alcances del proyecto, que construirá la firma Arquitectura y Concreto.
Para otro proyecto de iniciativa privada ya se cuenta con diseños y el lote para levantar 30 viviendas, de las cuales la casa modelo debe estar lista antes de que finalice este mes.
Ya se ha intervenido el terreno, una cuadra donada por la familia Posada Jaramillo. Diferentes personas, en su mayoría salgareños propietarios de empresas, han aportado materiales o dinero para el proyecto, aunque todavía faltan recursos.
“Más que levantar un techo, queremos reconstruir hogares en condiciones dignas”, subraya la arquitecta Martha Roldán, nacida en Salgar, encargada de los diseños. Serán casas de acuerdo con la arquitectura del Suroeste antioqueño, de 60 metros cuadrados y con un zarzo adaptado para que las familias puedan secar el café.
A finales de octubre, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, gerente del Plan de Recuperación de Salgar, cuantificó en 48 por ciento el avance del proceso y prometió que las viviendas estarán listas en junio de 2016 .