Inician 287 viviendas para los indígenas
En los municipios de Dabeiba, Necoclí, Turbo y Apartadó, en el occidente y Urabá, se inició ayer la construcción de 287 viviendas rurales que beneficiarán a 2.500 indígenas Embera y Senú.
Según informó el gerente Indígena de la Gobernación, Carlos Augusto Salazar, las viviendas serán construidas por la Fundación Edificar de Colombia.
“Podríamos decir que este proyecto de vivienda rural indígena no tiene antecedentes en todo el departamento. Este proyecto tiene una inversión aproximada por vivienda de 26 millones 400 mil pesos y el total de la inversión en las 287 viviendas es de 7.581 millones de pesos”, dijo el funcionario.
Indicó Salazar que la construcción de la nueva infraestructura de viviendas complementará la inversión social efectuada en el megaproyecto Poblados Indígenas, que constan de sedes de gobierno, centros de salud y ciudadelas educativas.
Las viviendas estarán ubicadas así: Resguardo Narikizabi de Dabeiba, 60 viviendas; El Volao de Necoclí, 83; Dokerazabi de Turbo, 29; Dokerazabi - comunidad Arcua, 59; Las Playas de Apartadó, 56.
Salazar informó que para sacar adelante el proyecto se unieron Ejército Nacional, Viva, el Banco Agrario, la Gerencia Indígena de Antioquia y EPM.
Expuso el funcionario que para la Gobernación es prioridad la dignidad de los espacios en el sector educativo, pero que también es fundamental la dignidad de los espacios para la familia y las comunidades indígenas .