Antioquia

Ituango es el municipio 26 de Antioquia en certificarse como Entorno Protector

12 de agosto de 2015

Por su trabajo con la población infantil y juvenil, el municipio de Ituango recibió de la Gobernación de Antioquia la certificación como municipio Entorno Protector.

La estrategia del Programa Entornos Protectores previene la violencia y define acciones para alejar de las puertas de la ilegalidad a jóvenes entre los 13 y los 19 años en el departamento y el objetivo se logra con trabajo con los jóvenes, sus familias, las instituciones educativas y las comunidades y alcaldías municipales.

En el caso de Ituango, el municipio obtuvo el reconocimiento por el compromiso de la administración municipal de impulsar proyectos de prevención de la violencia enfocados a los niños y jóvenes a través de la Comisaría de Familia, la Casa de la Cultura y la Personería, entre otras instituciones.

Según el secretario de Gobierno de Antioquia, Esteban Mesa García, Ituango cumple unas condiciones de trabajo por la prevención de la violencia y de lucha contra el reclutamiento de menores y el consumo de sustancias psicoactivas.

Destacó Mesa las tres ediciones del Festival de Cine de Ituango, que formó a 500 jóvenes y 3.500 personas disfrutaron de cine al aire libre; dos equipos conformados para practicar el deporte del Ultimate (masculino y femenino), y el funcionamiento del Centro de Formación para la Paz y la Ciudadanía (Cepaz), donde jóvenes víctimas de la violencia validan sus estudios con énfasis en paz y convivencia

Precisamente, ayer, en la certificación a Ituango como el municipio número 26 en Antioquia Entorno Protector, 37 estudiantes acreditaron sus estudios y aprobaron sus años escolares. Otras 36 personas de Toledo también alcanzaron este logro.

Los otros municipios que se han certificado como Entorno Protector son: Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Apartadó, Carepa, Mutatá, Murindó, Titiribí, Venecia, Fredonia, Cáceres, Caucasia, El Bagre, Segovia, Remedios, Amalfi, Yalí, Vegachí, San Andrés de Cuerquia, Vigía del Fuerte, Anorí, San Francisco, Andes, Amagá y Puerto Triunfo.

Colectivos juveniles de Ituango reactivaron la plataforma de juventud y expusieron necesidades culturales, recreativas, deportivas y educativas. Pidieron que los proyectos vigentes no terminen, si no que por el contrario se fortalezcan. Aspiran a crear una política pública de juventud para apoyo de gobernantes departamentales y locales .