Antioquia

Una menor de edad murió en Santa Fe de Antioquia tras caerle un muro de su casa durante un deslizamiento

Al menos 230 emergencias por lluvias se han reportado en Antioquia en lo que va de 2025.

05 de mayo de 2025

La ola de lluvias que atraviesa el departamento de Antioquia causó una nueva tragedia en el departamento, esta vez en el municipio de Santa Fe de Antioquia, donde una menor de 17 años de edad falleció en medio de un deslizamiento.

El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes 5 de mayo, cuando las lluvias de toda la noche causaron varios movimientos en masa en el corregimiento El Pescado. Una de las veredas más afectadas fue La Cordillera. Allí, los deslizamientos provocaron emergencias en varias viviendas, en una de ellas residía con su familia la joven Angie Melissa Zapata Rueda, quien no logró salir a tiempo antes de que la tierra destruyera la casa y causara que uno de los muros cayera encima de la joven causándole heridas mortales.

“Dentro de ese balance, dos viviendas afectadas. Está nuestro equipo haciendo el balance en las demás zonas del municipio. Por ahora, ese reporte, una menor que falleció, las otras familias lograron salir de las viviendas, pero también hay otra vivienda totalmente destruida”, señaló el alcalde del municipio, Yamid Carvajal.

Siguen aumentando las emergencias por lluvias en Antioquia

De acuerdo con el último informe del Dagran, entregado este lunes, municipios como Puerto Berrío, Montebello, Puerto Nare, Venecia, Caicedo, Heliconia, Santa Fe de Antioquia e Itagüí reportaron emergencias asociadas a las lluvias como movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales el pasado fin de semana en Antioquia.

El caso más relevante se presentó en las últimas horas en Itagüí, donde se reportó avenida torrencial en la quebrada Olivares. Una persona perdió la vida y otra quedó lesionada. De manera preliminar, se reportan 35 familias afectadas.

Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia señalaron que siguen atendiendo emergencias viales y puntos críticos en las vías Andes – Jardín (sector El Lindero), Concordia – Betulia, Alto del Chuscal – Armenia, Barroso – Salgar, La Tolva – Piedra Verde – Fredonia, San Vicente – Concepción, Yolombal – Guarne, Puente Gabino – Gómez Plata, San Roque – Cristales, Sopetrán – Belmira, Salgar – Concordia, Urrao –

Caicedo. Adicionalmente, tiene maquinaria amarilla en todas las subregiones y los contratos de mantenimiento activos haciendo rocería, limpieza de cunetas y parcheos.

A la fecha, el Dagran ha recibido 210 reportes de emergencias asociadas a las lluvias en 2025 en el departamento.

Cómo mitigar emergencias durante época de lluvias

El Dagran reiteró la importancia de tomar medidas preventivas como asegurar los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones. Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile los niveles del caudal. Además, es importante tener a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identifique las rutas de evacuación y puntos seguros.

En caso de presentarse alguna situación de emergencias, reportar de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios. También es muy importante evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta

temporada. Otra medida de autocuidado es no transitar por vías inundadas, mantenerse informado sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.