Antioquia

Larga fila para proyecto de vivienda en Envigado

Unas 2.000 personas amanecieron esperando ficho para aspirar a uno de 300 apartamentos que se construirán en la localidad.

Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.

Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.

08 de mayo de 2015

Una larga fila que comenzó desde la tarde del miércoles llamó ayer la atención de los transeúntes en el centro de Envigado.

Se trataba de la respuesta de cientos de interesados en la convocatoria para un proyecto de vivienda de interés social, difundida en el sitio web de la Alcaldía, a la que acudió gente de todos los extremos del Valle de Aburrá y por poco se convierte en un problema de orden público ayer en la mañana, frente a la Secretaría de Obras Públicas de la localidad.

La desconfianza de quienes se querían postular y llegaron en la mañana del jueves, día para el cual se había hecho la primera convocatoria, fue porque el miércoles, al caer la tarde, les entregaron fichos a 350 personas que llegaron a hacer fila desde las 4:00 p.m. y el proyecto, llamado El Mirador del Ayurá, es para 300 viviendas.

El secretario de ese despacho, Sergio Ríos, explicó que la convocatoria para entregar formularios se hizo para los días jueves, viernes, lunes y martes de la próxima semana, de 7:30 a.m. a 12 del mediodía.

Indicó que como empezó a llegar gente desde el miércoles y la fila iba desde la Alcaldía casi hasta la sede de la Cámara de Comercio Sur, para evitar que amanecieran, les asignaron 350 fichos.

Ayer jueves se les entregaron a estas personas los formularios y a los demás que llegaron a la fila, les dieron fichos para entregar los formularios hoy viernes, el lunes y el martes próximos.

De otros municipios

Llamó la atención que como exigen documentos y revisan las bases de datos del Sisbén e Instrumentos Públicos, empezaron a encontrar gente con dos y más propiedades, residentes en Itagüí, Medellín y otros sitios diferentes a Envigado.

“Se recibirán los formularios y se analizarán todos los casos basados en el Sisbén de Envigado para entregar los apartamentos, que tienen un valor de $90 millones, pero a los beneficiarios les quedarán en $59 millones, con cuota inicial de $10 millones, y se reconocerán los subsidios de vivienda que entregan las cajas de compensación”, concluyó.

Víctor Giraldo, concejal de Envigado, dijo que cuando se enteró de la fila el miércoles estuvo pendiente del caso porque a las 8:00 p.m. ya había más de 700 personas, por lo que se optó por entregarles fichos para que no amanecieran y en la mañana del jueves, se congregaron más de 2.000 aspirantes.

Destacó que este es el primer proyecto de vivienda de interés social del actual período del alcalde Héctor Londoño y se tendrán en cuenta las personas que pagan arriendo en Envigado y están en el Sisbén. Se calcula que la población tiene unas 750 familias pobres.

Virginia López, personera de Envigado, manifestó que hasta ahora no ha recibido quejas sobre esta convocatoria que se hizo a través de diversos medios desde la semana pasada, para que todas las personas estuvieran pendientes