Antioquia tendrá nuevas medidas restrictivas esta semana
Se mantendrá el toque de queda y la ley seca, pero no habrá pico y cédula.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, confirmó después de una reunión con los 125 alcaldes del departamento que a partir de este martes 25 de mayo regirán nuevas medidas restrictivas en el territorio antioqueño buscando la contención de la covid-19.
“Hemos socializado las cifras y proyecciones sobre el avance de la pandemia en Antioquia y por eso decidimos las nuevas medidas restrictivas que regirán a partir de este martes 25 de mayo y hasta el próximo lunes”, explicó Suárez.
En ese sentido, se detalló que las medidas establecidas hasta el próximo lunes 31 de mayo son las siguientes: toque de queda nocturno diario desde la media noche y hasta las 5:00 a.m. y en ese mismo horario regirá la ley seca en todo el departamento.
Además, según detalló el mandatario departamental (e), a partir de este martes no regirá la medida de pico y cédula en Antioquia, por lo que solo estarán vigentes el toque de queda y la ley seca en los horarios mencionados.
Tras confirmar estas nuevas medidas que regirán durante esta semana, Suárez pidió a los sectores del comercio, bares y restaurantes que garanticen el compromiso para que se haga un control efectivo de aforos y se fortalezcan las medidas de seguridad al interior de los establecimientos.
“Estamos pidiendo el mayor compromiso de los empresarios, comerciantes y dueños de bares y restaurantes para que hagan control de aforo y fortalezcan las medidas de protección personas de todos los clientes”, expuso el gobernador (e)
Adicionalmente, el mandatario seccional (e) anunció que los alcaldes de Antioquia se podrán vacunar, gracias a la autorización del Gobierno vía decreto y resaltó que “es justo este paso con alcaldesas y alcaldes que han estado siempre en la primera línea de atención a los pacientes del covid y en la reactivación de la economía”.
Por último, se hizo un llamado para seguir con el autocuidado y la aplicación de las vacunas, resaltando que “la vacunación contra la covid-19 es el mejor camino para superar esta crisis generada por la pandemia”, concluyó Suárez.