Los controles en el Centro de Medellín se refuerzan
Parques de esta comuna seguirán cerrados para desincentivar su uso. Reubicarán a los venteros en el Bazar de los Puentes.
Como una manera de dar continuidad a las acciones del Estado de Cuidado Total y mitigar la expansión del virus, la Alcaldía implementará un plan de acción integral en el Centro.
“Durante dos semanas, estaremos liderando las acciones en territorio que buscan mitigar el contagio de la covid-19 y darle atención integral a la población más vulnerable”, explicó la gerente del Centro, Mónica Pabón.
El plan hará énfasis en los habitantes de calle, venteros informales y chechereros del Bazar de los Puentes.
Durante este periodo, los habitantes de calle serán trasladados de las zonas de mayor aglomeración a la plataforma al Bazar de los Puentes.
Igualmente, se proyecta trasladar a los chechereros que trabajan en los bajos de la estación Prado a 240 cubículos ecológicos en la plataforma B del mencionado bazar, con el fin de garantizar el distanciamiento social.
Estos módulos medirán 1,5 por 2,5 metros y se garantizará un espacio de circulación de 1,7 metros.
Los comerciantes contarán con acompañamiento policial, diseño de protocolos de bioseguridad, registro aleatorio de temperatura, entrega de tapabocas, gel antibacterial, caracterización de familias, propuestas de formalización de economía, punto de lavado de manos y baños.
Otras acciones
Se tiene previsto, además, realizar reuniones con asociaciones de la zona céntrica para definir medidas conjuntas. Se ajustarán los protocolos de bioseguridad y se entregarán 2.000 kits que incluyen alcohol, tapabocas, antibacterial y señalética. También se instalarán diez puntos de monitoreo para prevenir aglomeraciones e indisciplinas sociales.
Los parques continuarán cerrados para desincentivar su uso, especialmente por parte de las personas mayores, que han mostrado mayor resistencia a las medidas de aislamiento, según la gerencia.
En este tiempo se reforzarán las brigadas de recuperación y limpieza para mantener zonas habitables.
Se atenderán temáticas de seguridad, movilidad, inclusión social, medio ambiente, aseo, ornato, desinfección y recuperación del espacio público en esta zona urbana.
La Secretaría de Inclusión Social entregará paquetes alimentarios, apoyos económicos y auxilios habitacionales a las personas más vulnerables. Las solicitudes se recibirán a través de la línea 3134663221.
Por su parte, la Secretaría de Salud continuará con la inspección, vigilancia y control de los expendios de alimentos, tiendas, supermercados y restaurantes.
Hasta los barrios residenciales del centro llegarán caravanas pedagógicas y deportivas con mensajes de prevención. Se realizará perifoneo, puestas en escena y se distribuirán tapabocas y gel antibacterial .