¿Por qué renunció la gerente del Metro? Gobernador responde
Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se refirió este martes a la renuncia de la gerente del Metro, Claudia Restrepo Montoya, y las razones que extraoficialmente se conocieron para tal decisión.
Lee aquí: Claudia Restrepo renunció a la gerencia del Metro de Medellín
En rueda de prensa y cuestionado por EL COLOMBIANO, Pérez pidió un tiempo para informarse más sobre la situación. “Como presidente de la Junta del Metro ayer se levantó la sesión para citar luego a otra junta extraordinaria. Quisiera tomarme un tiempo para analizar bien lo que se estaba discutiendo en la junta y poder dar información más precisa sobre el tema”, dijo.
¿Representantes de la Gobernación en la Junta Directiva presionaron a la gerente?
A la pregunta directa, el mandatario respondió dos veces: “Eso no es cierto (...) no se deje llevar por los chismes.
Acto seguido aclaró dos situaciones que se presentaron dentro de la Junta Directiva de la empresa. La primera cuando, en medio de la emergencia ambiental que vivió el Valle de Aburrá, la empresa de transporte se acogió al Acuerdo Metropolitano 001 del 31 de marzo de 2016 y ofreció el servicio gratuitamente. La Gobernación, en ese momento, incluso amenazó con demandas.
“Que yo recuerde se hizo una discusión sobre si era legal o no que el metro recibiera órdenes del Área Metropolitana para transportar gratis la gente. El doctor Carlos Montoya (director de Planeación Departamental) llevó por escrito, de una forma yo diría que decente -como lo puede hacer cualquier miembro de junta- una constancia donde dice que no estaba de acuerdo con que el Metro recibiera órdenes del Área. El Área no era competente para dar esa orden.”, dijo Pérez.
Agregó que la nota no se refería tanto al papel del Metro y su gerente, sino al del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Luego se refirió a las discusiones ocurridas en marzo de este año, cuando algunos vagones fueron pintados con grafitis, de forma clandestina.
“Cuando ocurrieron los grafitis al Metro, el doctor Montoya dijo que en Medellín y en el Metro había una fragilidad en la seguridad. Y yo entiendo que ella no se molestó, quien se molestó fue el señor alcalde porque sintió que el comentario se refería a que había inseguridad en la ciudad”, explicó el Gobernador.
Acto seguido, aclaró: “el alcalde (Federico Gutiérrez) en términos fuertes le replicó a Carlos Mario Montoya, pero yo creo que él en ese caso -y no voy a ser defensor de oficio de nadie- hizo una anotación pertinente: si dos veces le pintan grafitis, yo creo que un miembro de junta tiene todo el derecho de quejarse de la inseguridad que existe para el Metro, porque así como un artista va y pinta de una forma noble, cualquier bandido puede atentar contra un vagón”.
Buenas relaciones
Tras las explicaciones sobre las actuaciones de su subordinado, Luis Pérez reiteró el pedido de tiempo para analizar la situación y aclaró que aún no ha pensado en alguien que lidere, así sea por encargo, la empresa de transporte masivo.
Y finalizó su intervención mencionando que entre él y Claudia Restrepo existen buenas relaciones. “Yo particularmente he tenido una extraordinaria buena relación con la gerente, hemos trabajado de la mano, he elogiado su trabajo en público e incluso he dicho que este proyecto que tenemos para el 29 de junio de firmar las escrituras para el Ferrocarril de Antioquia es una tarea que la doctora Claudia ha hecho con muchísimo juicio, muy ejecutiva y creo que más rápido de lo que cualquier otra persona lo hubiera hecho”.