Antioquia

Libre el primer capturado por maltrato animal... proceso sigue

22 de enero de 2016

Aún hinchado por los golpes que recibió, pero juguetón y activo era el estado ayer del canino de un año que fue objeto de maltrato en el municipio de La Ceja, oriente de Antioquia, por un joven de 18 años.

Alejandro Botero, médico veterinario del albergue municipal y del equipo de asistencia técnica del municipio, informó que el ejemplar recibe toda la atención, consistente en la aplicación de medicamentos por los hematomas que tiene en el abdomen.

Dijo que se trata de un perro enrazado entre Beagle y otra no determinada, de color blanco, café y amarillo.

“Lo tenemos a nuestra disposición y lo cuidamos, a la espera de lo que decidan las autoridades”, señaló Botero.

El agresor fue capturado en flagrancia en la mañana del miércoles por agentes policiales y luego conducido a la Fiscalía. Fue dejado en libertad, pero la investigación continúa.

Los hechos

El teniente Óscar Céspedes Buitrago, jefe del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía en Antioquia, informó que los hechos se presentaron en el sector San Cayetano, de La Ceja, cuando personal policial hacía labores de patrullaje y se percataron de que un joven maltrataba el animal.

Agregó que los agentes se acercaron a esta persona y le expusieron los términos de la nueva normatividad de la Ley 1774 artículo 339A.

El oficial lo resumió en que quien maltrate a un animal puede incurrir en una pena de 12 a 36 meses de prisión, inhabilidad de uno a tres años para el ejercicio de oficios que tengan relación con la tenencia de animales y una multa de cinco a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

“Capturan al joven y es conducido a la Fiscalía. El animal se puso a disposición de la Administración Municipal de La Ceja”, indicó el oficial.

Informó que tras la diligencia judicial, esta persona fue dejada libre, aunque la investigación continúa.

El teniente Céspedes informó que esta es la primera captura por maltrato animal en Antioquia, a la luz de la nueva ley que entró en vigencia a comienzos del presente año.

Falta educación

La defensora de animales Marcela Díaz, directora de la Fundación Orca, señaló que aunque la persona salió libre, lo nuevo es que el animal ya es un sujeto de derechos y por lo menos hay una investigación.

Lo importante, agregó la animalista, es que el caso puede ser castigado.

“Anteriormente, cuando había maltrato, lo usual era que en la Inspección se reían, pero en este momento implica que ya las autoridades se hacen cargo de las denuncias”, dijo la directora de la Fundación Orca.

Expuso que la nueva ley es un avance para que se castigue el maltrato animal, pero también advirtió que no se acabará con ella.

Insistió Marcela Díaz en que todo debe empezar con una buena educación a los niños para que cuando sean adultos no maltraten los animales .