Antioquia

Del clima depende tránsito en autopista Medellín Bogotá

Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.

30 de octubre de 2016

Del clima y las labores de rescate de cinco personas que continúan desaparecidas, depende que se normalice el tránsito por la autopista Medellín - Bogotá o por lo menos se mantenga el paso restringido que se determinó desde ayer en la mañana entre el kilómetro 12 y el túnel, en jurisdicción de Copacabana.

Tras la remoción de 18.300 metros cúbicos de tierra de los 65.000 que provocaron la tragedia a la altura de la vereda El Cabuyal, el concesionario Devimed habilitó ayer a las 10: 20 a.m., el flujo vehicular por la calzada occidental (Bogotá - Medellín) empleando un carril en cada sentido. En su cuenta de Twitter, la entidad informó que el paso se mantendrá en horario diurno, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., previsión sujeta a condiciones climáticas en la zona. En cualquier caso, todavía no se permite la circulación de ciclistas.

El director del Dapard, Mauricio Parodi, informó que con anterioridad a la apertura de la vía se instalaron los equipos que continúan con las labores de rescate. El viernes se rescataron los cuerpos de Diego Alexander Espinosa Escobar, de 29 años, auxiliar de maquinaria de la empresa Agregados y Proyectos Mineros y Dilaniel Antonio Charrasquiel, de 21 años. Las cinco personas que continuaban desaparecidas hasta ayer trabajaban para la misma compañía.

El alcalde de Copacabana, Óscar Restrepo Restrepo, ordenó suspender las Fiestas de la Naranja, programadas para la primera semana de noviembre. El mandatario decretó duelo en la localidad por 10 días desde el miércoles, cuando ocurrió la tragedia.