Medellín

Fiscalía pide contrato de construcción de la Biblioteca España

El ente acusador avanza en la investigación sobre esta obra que costó más de 15.000 millones y tuvo que cerrarse por fallas estructurales.

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

27 de abril de 2021

La Fiscalía 173 solicitó a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) copia del contrato 351-06 redactado en 2006 para la construcción del Parque Biblioteca España, cuyas puertas se cerraron en 2015 debido a sus fallas estructurales luego de ser inaugurada en 2007.

Este diario conoció que, aunque la carta por medio de la que se pide el contrato se emitió recientemente, los fiscales encargados del caso lo vienen investigando desde tiempo atrás, más concretamente desde 2016, y actualmente siguen recogiendo elementos en el marco de esta pesquisa.

La biblioteca fue construida durante la administración de Sergio Fajardo, quien para ese entonces lideró el despacho municipal de Medellín entre 2004 y 2007.

Esta obra tuvo un costo de 15.152 millones de pesos. No obstante, su recuperación costaría 30.800 millones, de los que 20.000 millones fueron incluidos en el presupuesto de 2021 y 10.800 millones se apropiarían con vigencias futuras ordinarias de 2022.

Cronología del percance

Apenas un año después de su apertura, a finales de 2008, se reportaron humedades en la estructura. En 2010 y 2011 se atendieron algunos desprendimientos y en 2013, el Centro para las Investigaciones Sísmicas de la Universidad Nacional, sede Medellín, inició un estudio de patología de la fachada, debido al evidente deterioro. Con los resultados de este estudio, en 2014 se adelantaron algunas reparaciones.

Sin embargo, la biblioteca cerró en agosto de 2015 por el riesgo de las fallas estructurales. Un año después, durante el desmonte de la fachada, se encontraron detalles que amenazaban la estructura de soporte. En 2017, el Municipio y la EDU demandaron al diseñador, constructor e interventor.

En 2019, la administración municipal preparó los documentos previos y contrató los estudios técnicos para la recuperación de este lugar. Estas investigaciones originaron un nuevo contrato que incluyó una serie de elementos para repotenciar y rehabilitar la estructura, así como para actualizar los conceptos de norma aplicables.

En diciembre de 2020, la alcaldía radicó en la curaduría la solicitud de licencia de construcción para rehabilitación, repotenciación, adecuación, demolición parcial, ampliación y puesta en funcionamiento del parque biblioteca.