Medellín

¿Revocar o no revocar a Quintero? El dilema que se debate en redes sociales

27 de diciembre de 2021

Luego de que la Registraduría Nacional diera luz verde a continuar con el proceso de revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero –al avalar 133.248 firmas de las 91.211 requeridas–, políticos de distintos bandos han reaccionado ante la confirmación.

Por una parte, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, defendió que “los corruptos quieren revocar el alcalde de Medellín” y propuso no apoyarlos. “Más bien revoquemos a todos los corruptos de la historia nacional. El puesto que daremos a los corruptos es la cárcel”, sentenció.

Como respuesta a tales afirmaciones, Daniel Duque, concejal de Medellín por el Partido Alianza Verde, planteó dos escenarios: o Petro “desconoce la realidad de Medellín, o la conoce y le parece normal la manera en que la están saqueando”. El concejal manifestó que el precandidato presidencial por el Pacto Histórico “está traicionando una parte de su base en Medellín solo por ganarse los votos de Luis Pérez y Quintero. El todo vale. Sin asco”.

El concejal de la Alianza Verde es opositor de Quintero desde que inició su gobierno. Sin embargo, esta no ha sido una constante de su partido en el que, de hecho, varios miembros han salido a respaldarlo.

Representantes a la Cámara como Katherine Miranda y León Fredy Muñoz expresaron su apoyo a Quintero a través de Twitter. Miranda, por ejemplo, afirmó: “No podemos permitir que la revocatoria sea usada por malos perdedores como herramienta de venganza. A la democracia le hace falta buenos perdedores que, a pesar de los resultados, trabajen por el país”.

El senador por el mismo partido, Antonio Sanguino, se unió al apoyo y, de forma más general, aclaró que no respalda ningún proceso de revocatoria de alcaldes en ninguna ciudad de Colombia. “En medio de una pandemia y de una elección presidencial y de Congreso es una irresponsabilidad que compromete la estabilidad institucional”, concluyó.

En contraste, Juan David Valderrama y Alfredo Ramos, excandidatos a la alcaldía de Medellín que perdieron frente a Quintero, también se pronunciaron.

Tras un tweet del alcalde, en el que afirmó que su campaña ante la revocatoria “será la campaña de la gente”, Valderrama respondió que “la de la gente será la que votaremos por su salida y la de su equipo. Por incompetentes, mezquinos y politiqueros. Medellín sin rumbo!”.

Alfredo Ramos, quien ha sido uno de los más activos promotores de la revocatoria, trinó: “Ya le tocó salir a Petro a defenderlo para agradecerle la plata que le están dando a la campaña (que no aparecerá en las cuentas). Son los recursos públicos de Medellín que se están robando, muchos desviados para campañas políticas”.

Así mismo, Ramos expresó, a través de otro trino, que Quintero ”y sus aliados se están robando a Medellín desde el 1 de enero de 2020” y, además, manifestó que la gente “entenderá un poco” el día en que conozca las denuncias hechas por veedurías, ciudadanos, concejales, servidores públicos, contratistas.

A partir de este lunes comienzan a contar los cinco días hábiles que tiene el alcalde de Medellín para presentar el recurso que le permita controvertir la validez de las firmas.