Objetarán firmas anuladas por la Registraduría para revocatoria de Quintero
Julio González, concejal por el Centro Democrático y miembro del comité revocador del alcalde Daniel Quintero, anunció que sí se objetará el informe emitido por la Registraduría Nacional que validó 133.248 firmas de las 291.750 presentadas. Lo hará, según dijo, obrando en su propio nombre y en el de ciudadanos que le han escrito a su correo.
“Radicaré el viernes 31 de diciembre la solicitud para que la Registraduría rectifique el error en que incurrió y estas firmas sean consideradas”, manifestó González a través de un vídeo compartido en su cuenta de Twitter, en el que explicó que “cientos de ciudadanos” de Medellín se han contactado con él porque “quieren que su firma sea validada”.
Algunas de las rúbricas fueron rechazadas, entre otras razones, porque el nombre no correspondía (21.921), era registro duplicado (21.687), habían datos incompletos (12.495) y porque el dato era ilegible (3.728).
La decisión de González va en contravía con la de otros voceros del comité revocador que anunciaron que no reclamarían por las firmas desestimadas por parte de la Registraduría.
Yesenia Bedoya, una de las voceras del movimiento, le dijo a EL COLOMBIANO que “independientemente de los reclamos, pensamos que en este momento tenemos que ser más prácticos y respetar que se cumplió el umbral”. Bedoya insistió en que lo importante es que se convoque a elecciones y convencer a la ciudadanía para que voten.
El alcalde Daniel Quintero también tiene hasta este viernes para presentar el recurso que objetaría el informe emitido por la Registraduría Nacional. En una carta, Quintero afirmó que no desestima a “los rivales que han creado con trampas y mentiras un proceso revocatorio”, pero que “Medellín está pasando la página del miedo y abriendo el corazón a la Esperanza y al cambio”.
Se suman más voces
Tras conocerse la decisión tomada por el concejal González, más miembros de este movimiento revocatorio empezaron a pronunciarse. El último fue Andrés Felipe Rodríguez.
En una carta pública, Rodríguez, Presidente Corporación Medellín Cuenta Conmigo y vocero del Pacto Por Medellín para la Revocatoria, aseguró que desde su movimiento agradecerán “por las firmas que se puedan recuperar”, pero advirtió que el proceso en el que se embarcará el cabildante del Centro Democrático desgastará y retrasará aún más “la autorización de la Registraduría al gobernador de Antioquia para que pueda llamar a votaciones y nos permita entrar en campaña”.
Rodríguez reconoce que a mucha gente le fue invalidada su firma sin justificación, pero reiteró que “es momento de seguir adelante y enfocarnos en cómo nos vamos a organizar para salir a votar”, agregó.