“Lleven las ambulancias para que se haga el acto”: la invitación para “entrega” de carros del Gobierno en Antioquia
Mensajes muestran que se habría ordenado a los municipios llevar los vehículos para supuestamente hacer entrega de los mismos pese a que llevan años rodando.
Se siguen conociendo detalles de la controversia entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador Andrés Rendón por cuenta de la supuesta entrega de unas ambulancias a varios hospitales de municipios antioqueños.
EL COLOMBIANO pudo conocer unos mensajes de WhatsApp enviados a algunos de los convocados al encuentro llevado a cabo en Itagüí el pasado fin de semana. En los escritos se les habría pedido expresamente llevar la ambulancia que supuestamente el Ministerio dice que fue entregada como “nueva”.
“Buen día. Me comunico porque el día de mañana se llevará a cabo un evento con el señor Ministro (de Salud) en Itagüí. (Le escribo) Para contar con su presencia y de la TAB (ambulancia) asignada por la resolución 2539”, dice uno.
En otro se lee “Buen día. El día de mañana el ministro hará un evento importante en Itagüí, es importante que lleven las ambulancias (la TAB, UMO y VTE) para que se haga acto de entrega. (...) Estos vehículos son los que fueron asignados mediante la resolución 2539 de 2022”, aparece en otro mensaje.
Según indicó la Gobernación de Antioquia, por medio de la Resolución 2539 del 19 de diciembre de 2022 se hizo una asignación de recursos desde el Ministerio de Salud por $2.700 millones –es decir que sería presupuesto del gobierno de Iván Duque– para la cofinanciación de 23 ambulancias o Transporte Asistencial Básico (TAB) para hospitales de primer nivel del departamento.
Los municipios beneficiados en ese entonces fueron Abriaquí, Amagá, Andes, Angelópolis, Apartadó, Barbosa, Caldas, Caramanta, Carolina del Príncipe, Cocorná, Concepción, Dabeiba, El Retiro, Giraldo, Girardota, Granada, Guadalupe, Jericó, San Andrés de Cuerquia, La Ceja del Tambo, Uramita, Yalí y Yarumal; que casualmente son los mismos que fueron citados al encuentro en Itagüí.
Según la documentación del caso, el compromiso era que la Secretaría de Salud de Antioquia a su vez pusiera el valor faltante de los $8.266 millones que se requerían para la compra de los vehículos, que para esa época fue de $4.586 millones. Es decir que Antioquia puso casi el doble de la plata de las ambulancias que hoy el ministro dice que entregó “nuevas” al departamento.
Para acabar de ajustar, el 20 de diciembre de 2023 la saliente administración del gobernador Aníbal Gaviria hizo la entrega “simbólica” de las 23 ambulancias a los mismos municipios. Dichos vehículos fueron entregados posteriormente entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. Esto explicaría el porqué el presidente Petro mostró los registros de RUNT que apuntan a que los automotores fueron matriculados en 2024.
En síntesis, los vehículos que Jaramillo y Petro insisten en que entregaron nuevos a los municipios antioqueños ya tendrían por lo menos casi dos años rodando y prestando su servicio, toda vez que fueron entregados en la pasada administración departamental.
A la desmentida del anuncio que hizo la Gobernación de Antioquia, se sumaron también los alcaldes de Amagá, Cocorná y Jericó. En efecto, el alcalde de Jericó, Sebastián Garcés, dijo: “Como alcalde del municipio de Jericó indico y aclaro que estas ambulancias fueron entregadas al ente territorial en el año 2023 y no en el 2025”.
También, el alcalde de Amagá, Wilser Molina, calificó como “desafortunado” el trino del presidente Petro: “Debo decir que en nuestro periodo no se ha entregado ninguna ambulancia y no se ha apoyado en absolutamente nada. Esas ambulancias fueron entregadas en 2023”.
Finalmente, el alcalde de Cocorná, David Alejandro Hoyos, dijo que “no es cierto que se han entregado ambulancias nuevas en este Gobierno a la administración municipal”.
Cabe recordar que toda esta polémica inició este sábado cuando el presidente escribió en la red social X “Se acaban de entregar 23 ambulancias, llegaran 13 más, a a los municipios de Antioquia y completamos cerca de 5.000 profesionales de la salud en 1.300 equipos básicos, recorriendo permanentemente, el mundo rural de Antioquia, llevando salud a la población”.
Pero rápidamente el gobernador Rendón salió a desmentir al mandatario: “Presidente Petro, qué penoso decirle que lo que usted presenta hoy como una gran entrega es un reencauche: en realidad las ambulancias están en uso desde 2023 y la Gobernación puso más de la mitad de los recursos. Mostrar esto como una gestión nueva es, además de bajo, engañoso con la gente. Esas ambulancias que filaron ustedes lanzándolas como nuevas están hoy, incluso, para cambio de llantas”, señaló el mandatario regional.
Este domingo, el Ministerio de Salud emitió un trino en el que señaló que “Ayer quedó en evidencia que las ambulancias entregadas en Antioquia por el MinSalud ya están en operación”, lo se suma más a las pruebas de que las ambulancias no son nuevas como las han querido vender Petro y Jaramillo.