Antioquia

En Segovia, así fue como 3 mineros intentaron rescatar a un amigo en un socavón y todos murieron

Familiares de los cuatro jóvenes que murieron por inhalar gases en un socavón en Segovia contaron detalles de la emergencia. Seis personas fueron rescatadas y trasladadas al hospital del municipio.

hace 2 horas

Aunque su esposa le suplicó que no entrara al socavón de la mina Las DeliciasQ, en zona rural de Segovia, James se arrojó desesperado para socorrer a su amigo Juan Carlos. Al ver que ninguno de los dos salía, entró Yímar, con la esperanza de traer a ambos de vuelta; el último que se metió para salvarlos a todos fue Luis Varela. Ninguno de los cuatro quedó con vida, la inhalación de gases tóxicos, tras una explosión, los mató.

Lea más: Lo que se sabe de la explosión que dejó dos muertos y un lesionado en bocamina de Landázuri, Santander

“Juan Carlos era como un hermano para James, así que fue el primero que llegó e ingresó por más que su esposa le dijo que no entrara. Él sólo la miró y siguió, porque tenía la esperanza de sacar a su amigo con vida”, contó un allegado a la familia.

Las cuatro víctimas del incidente fueron identificadas como Luis Arnoldo Varela Maldonado, James Yesid Córdoba Flórez, Yímar Velásquez Rojas y Juan Carlos Balvuenas.

Ni James ni Yímar trabajaban en la mina, sólo que al escuchar que su amigo Juan Carlos Balvuenas estaba atrapado ingresaron sin pensar en las consecuencias.

Pasaban las horas y entre los presentes reinaba la angustia, por lo que varios de ellos, con la última esperanza de hallarlos con vida, ingresaron para aportar al rescate, sin embargo, al no dar con ninguno de los cuatro y producto de los gases que aún seguían concentrados en el lugar, tuvieron que dar vuelta para no comprometer sus vidas.

“Lo único que anhela la familia, más allá de todo lo que pasó y puede venir de ahora en adelante, es que los cuerpos sean entregados. Esta es la hora en la que no han dicho nada y la angustia es cada vez mayor”, agregó el allegado a las víctimas.

El personero de Segovia, Hambler Andrés Patiño, aseguró que las otras seis personas lesionadas en esta emergencia fueron trasladadas al Hospital San Juan de Dios de esta localidad, y luego de varias horas de labores médicas todos se encuentran estables.

Tanto James como Yímar se dedicaban a la minería desde que eran adolescentes, pero no era lo único en lo que se destacaban. James era un reconocido por su desempeño en el fútbol y alguien muy querido en el barrio Las Delicias. Yímar era un joven trabajador, el único hijo varón entre varias hermanas, por lo que respondía por su familia.

Rubén Darío Gómez, secretario de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), explicó que lo que padecieron las víctimas es lo que se conoce como la muerte lenta del minero por la inhalación de dióxido de carbono.

Segovia, históricamente, ha sido un municipio minero, sin embargo, los accidentes de este tipo en esta zona del departamento son una preocupación para las autoridades locales.

A finales de septiembre pasado, 23 mineros quedaron atrapados en la mina La Reliquia a 15 metros de profundidad; tras 50 horas de trabajo fueron rescatados con vida.

Entérese: Mina de carbón San Fernando seguirá operando en Amagá, Antioquia, bajo otro nombre y con nuevos empresarios

Con el fin de reducir este tipo de accidentes, este año la Agencia Nacional de Minería formó 1.426 personas en seguridad minera con 101 cursos de para prevenir y atender accidentes, además, se crearon 151 brigadas de emergencias en Antioquia y otros departamentos.

En 2024, en Colombia, fallecieron 124 personas en accidentes mineros.