Cárcel de Bellavista cuenta con un nuevo pabellón
El Gobierno nacional entregó el nuevo pabellón del Centro de Reclusión de Medellín, Antioquia, conocido como Cárcel de Bellavista, que proveerá 410 nuevos cupos a este establecimiento penitenciario de mediana seguridad.
El nuevo pabellón cuenta con tres pisos, 57 celdas, áreas de control de guardia, expendio, biblioteca, comedores, escaleras de asalto, terminaciones en concreto a la vista, sanitarios y baños en acero inoxidable, rejas y puertas, áreas perimetrales y el cerramiento con el que deben contar todos los centros penitenciarios.
Al acto protocolario de entrega asistieron el ministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela; el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), Andrés Díaz; y el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Mayor General Mariano Botero, además de la gerente General de ENTerritorio, Lina Barrera, y autoridades locales y departamentales.
“La entrega de esta obra se suma a los tres pabellones que fueron entregados la semana pasada en el establecimiento de Santa Marta y hace parte del esfuerzo del Gobierno para ampliar la oferta de cupos y mejorar la situación de hacinamiento en los centros de reclusión”, destacó el jefe de la cartera de Justicia.
Ruiz Orejuela aseguró que el hacinamiento carcelario aún continúa en todo el país, con un promedio del 20,6 %, pero que “gracias a estos esfuerzos” se han registrado “cifras históricas de reducción de hacinamiento”, que han permitido sacar de las estaciones de policía y las Unidades de Reacción Inmediata (URI) a más de 42.000 sindicados.
Al respecto, el director de la Uspec afirmó que, a través del contrato interadministrativo ejecutado con ENTerritorio, “logramos proveer espacios óptimos para quienes se encuentran cumpliendo sus penas, brindándoles mejores condiciones para su resocialización”.
Según explicó, el nuevo pabellón fue construido sobre un área de 5.699 metros cuadrados y tuvo una inversión total de $12.214 millones.
Para el director General del Inpec “la puesta en marcha del nuevo pabellón ayudará para que se den nuevos espacios para los diferentes talleres como textiles, panadería, ebanistería, metalmecánica, ornamentación y aulas de enseñanza, con el fin de seguir avanzando hacia un Inpec justo y humano que ofrece oportunidad de resocialización integral para todos los privados de la libertad (PPL) del departamento de Antioquia”.