Siga estas recomendaciones si viaja este puente festivo
Periodista del Área Metro. Interesada en pensar y narrar la ciudad desde un enfoque investigativo y humano.
Los puentes festivos en época de vacaciones son sinónimo de viajes, paseos en familia y, lamentablemente, de accidentes viales. Por esa razón, la Seccional de Tránsito y Transporte y el Grupo de Educación y Prevención Ciudadana de la Policía Nacional, han adelantado una campaña pedagógica para evitar prácticas que suelen originar accidentes.
Lea también: 35.000 policías custodiarán las vías del país este diciembre
Según la capitán Deisy Aponte, Jefe de Prevención y Educación Ciudadana, una de las principales causas de accidentalidad es el desgaste físico y los microsueños. Para evitar incidentes atribuibles a esta razón, miembros de la Policía Nacional se han encargado de enseñarle a conductores algunos ejercicios físicos que pueden realizar para despertarse y vencer el agotamiento. Las pausas, recordó Aponte, deben ir acompañadas de estiramientos e hidratación.
Así mismo, las autoridades hicieron énfasis en la importancia de fiscalizar el comportamiento de las empresas prestadoras de servicios de transporte, teniendo siempre presente la línea 767 de la Policía Nacional, en donde pueden denunciar irregularidades.
Evitar el exceso de velocidad, no adelantar vehículos en vías de línea continua y prevenir distractores, son algunos de los tips en los que la Policía hizo énfasis, con el objetivo de promover el feliz retorno a casa de los viajeros.
Lea también: 259 personas han muerto este año en las vías de Antioquia
Por último, recordaron la importancia de proteger las viviendas deshabitadas con medidas como cerrar puertas y ventanas correctamente y evitar contarle a extraños que el lugar se encontrará solo durante esta temporada.