Programan cierres nocturnos en San Juan por obras de Intercambio Vial de la 80
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.
Desde este miércoles 4 de agosto habrá restricciones en la movilidad en el sector de la calle San Juan con motivo de las obras del Intercambio Vial de la 80.
Así lo informó la Secretaría de Infraestructura de la alcaldía de Medellín, que explicó que la restricción será nocturna, entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., con cierre total entre la Avenida Nutibara y la Carrera 80.
Como vías alternas se habilitarán la calle 42 para incorporarse a la 80 y también la carrera 79AA para quienes transitan por San Juan en sentido oriente – occidente. Estos cierres serán necesarios para continuar con las obras que se realizan en este sector y que son complementarias y necesarias para el Metro de la 80.
En la zona los ciudadanos contarán con señalización y acompañamiento por parte de agentes de tránsito. La medida operará hasta el próximo 2 de octubre.
La secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias, explicó que los cierres se realizarán en la noche, “cuando disminuye el flujo vehicular, para evitar congestiones y reducir su impacto”.
Asimismo, expresó que aunque estas medidas restrictivas generan algunas incomodidades, “son necesarias para avanzar en este proyecto que mejorará la movilidad en la zona y permitirá el paso de nuestro Metro de la 80”.
La construcción del intercambio vial de la 80 con San Juan registra un avance del 40 % en su ejecución, lo que la secretaria Urrego califica de buen ritmo.
Los trabajos actualmente están enfocados en el vaciado de la loza de concreto que le dará vida al nuevo puente elevado y son los que obligan a realizar los cierres nocturnos programados.
Las obras incluyen la construcción de nuevos andenes y la siembra de árboles y jardines en el área de influencia del proyecto. En total serán 4.700 metros cuadrados de zonas verdes y 135 árboles.
“Ya sembramos el árbol número 100 de los 135 que tenemos previstos, es un guayacán rosado de dos metros de altura. Esta actividad la estamos haciendo de la mano con la comunidad para promover una cultura ambiental y la apropiación de los nuevos espacios que están en construcción”, agregó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Wilder Echavarría Arango.
Según el cronograma de obra, los intercambios viales de Colombia y de San Juan con la carrera 80 quedarán listos el primer semestre de 2022 y son obras que se convierten en la cuota inicial para el nuevo Metro de la 80, obra que va a beneficiar a más de un millón de personas en el occidente de Medellín.