Piden solución a congestión en El Tesoro
La construcción de varias obras viales en el sector terminaron por embotellar el centro, dicen usuarios.
Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.
La congestión vial que se presenta para salir o entrar al Centro Comercial El Tesoro, por el que pasan unos 245.000 vehículos al mes, exige una solución pronta y conocimiento de sus rutas de evacuación para no quedarse frenado.
Mientras visitantes, taxistas y otros usuarios se quejaron de los trancones, en su mayoría originados por los cambios viales en la zona, administradores del complejo comercial afirmaron que algunos de los nudos se han resuelto y esperan un mayor apoyo de las autoridades viales para solucionarlos.
Sandra Mendoza, vecina y asidua visitante de El Tesoro, sostuvo que la movilidad se ha vuelto difícil en el sector, tanto que ha tardado hasta media hora para abandonar el centro comercial.
Por su parte, el estudiante universitario, Santiago Ramírez, también cliente de El Tesoro, agregó que ha habido sábados y domingos en la tarde en los que ha demorado hasta 45 minutos para salir, en especial de la torre donde quedan los cines.
Reclamos de clientes
Adriana Estrada, trabajadora de un almacén de ropa de El Tesoro, añadió que desde que cambiaron los sentidos de las vías por las obras del puente Evelio Ramírez Martínez y unos resaltos que hicieron en la carrera 29, parte trasera de El Tesoro, se vienen incrementando allí los problemas de movilidad.
“Los carros aquí salen de muchas partes y van a dar a un embudo para salir a la Transversal Superior o para buscar vías hacia el sur.
Se presenta mucho en temporadas y en horas pico, en especial después de las 6:00 de la tarde”, afirmó.
Jaime Botero, otro cliente, se limitó a decir que aquí se está presentando un problema de movilidad complejo, desde que hicieron los cambios en la Transversal Superior y todo quedó más complicado desde que abrieron el puente que cruza la loma de El Tesoro.
Jorge Montoya, coordinador de taxis en el lugar, dijo que esta situación tiene preocupados a los taxistas por los reclamos que les hacen los clientes no solo por la congestión sino porque con el nuevo puente en funcionamiento tienen que hacer unos recorridos más largos.
Recomendó hacer un análisis de los sentidos de las vías de los alrededores y también de las salidas y entradas del centro comercial, porque, como tiene tantas porterías, casi todos los conductores salen a buscar la Superior por una carretera de dos carriles en ascenso que llega antes de la estación de servicio y deben parar porque la transversal tiene la prioridad y esto hace muy lenta la evacuación.
El taxista Eliécer Urrego contó que primero cuando a la transversal no le habían hecho nada no se presentaba esta congestión. Sin embargo, “hicieron las nuevas obras y bloquearon El Tesoro”.
Han hecho ajustes
La gerente del centro comercial El Tesoro, Adriana González, aseveró que han tenido que realizar varios ajustes a la movilidad dentro del establecimiento.
Añadió que, según las estadísticas, en diciembre y comienzos de enero tuvieron un incremento de la movilidad en el interior de El Tesoro del 7 por ciento con relación a la temporada 2014-2015. Indicó que la movilidad es una prioridad, porque en El Tesoro circulan al mes más 245 mil vehículos.
“Internamente, cuando se inauguró el puente que hicieron por Valorización en la loma de El Tesoro tuvieron que realizar varios ajustes y poner más señalización y los clientes se han ido adecuando a los cambios”.
Para la empleada, “el puente ya lo hicieron y no lo pueden tumbar, y lo que nos queda es optimizar lo que existe y encontrar las alternativas para que se genere el menor traumatismo posible a nuestros clientes ”, dijo.
Concluyó que, con la Secretaría de Movilidad y las autoridades de la ciudad, se buscará seguir haciendo ajustes, en especial, a la sincronización de los semáforos de los alrededores y la ubicación de unos maletines de color naranja que pusieron para dividir la Transversal Superior donde se está presentando el cuello de botella para salir del establecimiento.
También espera que se arreglen los resaltos tan altos que hicieron en la carrera 29, los cuales, considera, son importantes, porque por allí se pasará a la Unidad de Vida Articulada de El Tesoro y el sitio, que está cerca de una de las porterías del centro comercial, es un paso de peatones.