Movilidad

Salón Internacional de movilidad segura se hará en Medellín

08 de junio de 2019

Entre el 13 y el 15 de junio se desarrollará la primera edición latinoamericana del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible Trafic, organizado por Ifema-Feria de Madrid, en asocio con el centro de eventos Plaza Mayor de Medellín.

Esta es una feria que reúne en el mismo espacio diversos sectores que afectan a la movilidad y a la sostenibilidad de las ciudades. Su idea es presentar y promover las nuevas vías de mejora de la movilidad sostenible en el mundo.

En materia de movilidad Trafic Latinoamérica abordará los temas de sistemas de regulación del tráfico, vehículos eléctricos e instalaciones relacionadas, gestión y emplazamiento de aparcamientos y sistemas inteligentes de transporte. En seguridad vial se hablará de sistemas de control de tráfico, planificación urbana, equipamiento urbano, infraestructuras viarias, alumbrado y señalización.

“Hemos tenido mucho apoyo principalmente de la Alcaldía de Medellín y vemos el respaldo de varias organizaciones. Hemos tenido conversaciones con el Ministerio de Transporte y el de Vivienda, la intención es integrar a todos los agentes gubernamentales porque queremos hablar de como hacer las ciudades más sostenibles”, señaló el director ejecutivo de Ifema en Colombia, Daría Cerrato.

El foro de las ciudades ofrecerá una mirada transversal al mundo urbano, teniendo en cuenta su gestión innovadora y el papel que juegan todos los actores que se relacionan en los entornos urbanos, como la planificación urbana, energía e iluminación, residuos y reciclaje, transporte y accesibilidad, entre otros.

El evento tendrá a expositores como Nacho Tomas, secretario técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta; Pedro Calaza, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP); Andrés Monzón, director del Observatorio de la Movilidad Metropolitana de España TRANSyT – Centro de Investigación del Transporte Universidad Politécnica de Madrid; y Francisco Romero, presidente de la Asociación de Empresas por el Triple Balance.