Por 10 meses, túnel de occidente tendrá pasos alternados y cierres nocturnos
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
Desde el próximo lunes 3 de febrero y durante 10 meses el túnel de Occidente tendrá pasos alternos durante el día y algunos cierres totales nocturnos. Así lo informó Devimar, el consorcio que opera la vía y que adelanta la construcción del segundo túnel.
José Fernando Flórez, director de Operación y Mantenimiento de Devimar, explicó que los cierres son necesarios para permitir la construcción de nueve galerías de conexión entre el túnel existente y el nuevo túnel: seis peatonales y tres vehiculares. “La comunicación entre los dos túneles mejorará las condiciones de seguridad para los usuarios que transitarán por ambos túneles y permitirá una correcta evacuación al momento de atender alguna eventualidad al interior”.
“Los cierres nocturnos totales se harán cuando se registre un menor flujo vehicular y por un plazo máximo de cuatro horas. Se anunciarán cada semana”, precisó Flórez.
Según el consorcio, los pasos alternos funcionarán cada 20 minutos, empezando los lunes a las 7:00 a.m. y finalizando los viernes las 5:00 p.m. Los sábados, domingos y festivos la vía estará habilitada con normalidad. El promedio de vehículos que se movilizan por allí entre semana es de 31.550, aproximadamente. Durante el fin de semana, el flujo aumenta hasta 36.290 vehículos.
Los cierres permitirán acelerar algunas obras que se desarrollan en el marco del proyecto Autopista al Mar 1. Flórez aseguró que el avance de obra en el Túnel de Occidente se encuentra acorde a lo programado. A la fecha se han excavado un total de 2.787 metros: 1.257 metros en el Portal Medellín y 1.530 metros en el Portal Santa Fe. Todo el proyecto Autopista al Mar 1 tiene un avance del 61% y las obras en su totalidad se entregarán en el segundo semestre de 2022.
Por esas mismas obras ya se habían decretado paso a un carril en la vía Medellín - Santa Fe de Antioquia, en los puntos La Potrera, Vereda La Sucia, vereda Urquita (quebradas Saltos y Pisquines), vereda Mestizal (quebradas San Gregorio, Miserenga, Iris y La Seca, vereda El Calvario (quebrada La Guaracú), vereda El Rincón, vereda Loma Hermosa (quebradas La Guaracú II, La Espalda, La Guaira), y veredas Tafetanes, La Puerta, Guaymaral y Los Almendros.
En la vía Santa Fe de Antioquia - Bolombolo también hay paso a un carril a la altura de las veredas El Espinal y El Golpe.
Devimar habilitó además algunas líneas telefónicas para que los viajeros puedan confirmar el estado de la vía antes de emprender un viaje: vía celular se puede llamar al 317 667 63 35, o a la línea fija 3220393 ext. 300, y también está disponible la línea gratuita nacional 01 8000 400016.