Uno de cada 3 antioqueños no ha renovado el pase
El domingo se vence el plazo para que renueven su pase los conductores con cédula terminada en 1. Quien no lo haga se expondrá a una multa
Periodista del área Metro. Me gusta leer cositas de política y del conflicto armado colombiano y sus expresiones en Antioquia.
A solo dos días de que termine el plazo para que los conductores renueven el pase, el promedio de cumplimiento de esta exigencia en Colombia es del 63,1 %
De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte, en el país se debían renovar 2’199.013 licencias de conducción y han sido renovadas 1’363.394.
En Antioquia han pasado por este trámite 207.292 licencias, lo que equivale a un cumplimiento del 69 %. Ello quiere decir que de cada tres conductores de esta región, uno no ha hecho la diligencia.
Estos datos se desprenden de la estrategia pico y pase, del ministerio, con la que, desde febrero hasta noviembre, cada mes se les dio prioridad a los conductores con cédula terminada en cierto dígito.
El primer mes fue dedicado a los de documento terminado en 2 y así, sucesivamente, hasta noviembre, cuando les correspondió a los del 1.
Para la dependencia del Gobierno Nacional, haberle dado un mes preferencial a cada persona para cambiar el documento fue una buena medida, siempre y cuando el ciudadano tuviera disciplina.
El procedimiento no es obligatorio para todos los conductores, sino para los que tengan licencias vencidas de categorías cuarta, quinta y sexta, o C1, C2 y C3. Las de segunda y tercera, A1, A2, B1, B2 y B3 están vigentes hasta 2022.
Edwin Londoño Bedoya, director de Tránsito Departamental, indicó que en Antioquia hay 33 organismos de tránsito, por lo que es el ministerio el que maneja las cifras consolidadas mediante el Registro único nacional de tránsito (Runt).
Sanciones
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, les reiteró a los ciudadanos que “el 30 de noviembre finaliza todo plazo para la renovación de la licencia de conducción y a partir del primero de diciembre serán sujetos a sanciones y multas quienes sean requeridos por el organismo de tránsito conduciendo su vehículo con su licencia vencida”.
La multa para quienes sean detectados manejando con pase vencido es de 164.267 pesos más la inmovilización del vehículo.
De acuerdo con el ministerio, los conductores que hagan el trámite de manera oportuna contribuirán para que en el país haya más seguridad vial.
En el departamento hay 40 centros de reconocimiento de conductores en los que los ciudadanos pueden renovar su licencia, lo que cuesta, en promedio, 170.000 pesos, incluidos los exámenes médicos y derechos de tránsito.
Crece la demanda
Uno de los centros es Car Center International. Su gerente, Santiago Quintero Valencia, dijo que en estos días ha aumentado la demanda del trámite allí.
Detalló que venían con un promedio de 80 renovaciones diarias y ahora aumentó a unas 120.
En su concepto, el hecho de que en Antioquia falte el 31 % de los conductores por renovar el pase, se explica por un asunto cultural, pues, según sostuvo, en el departamento hay suficiente capacidad de atención.
Su afirmación es ratificada por lo que ha dicho el secretario de Movilidad de Medellín, Ómar Hoyos Agudelo, en el sentido de que en la ciudad se viene haciendo la tarea como corresponde de atención a los conductores.