Antioquia

Este mes dos niños murieron por maltrato y abuso sexual en Antioquia

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

28 de septiembre de 2017

En menos de dos semanas, dos niños murieron en Antioquia en casos similares: ambos fueron víctimas de maltrato y abuso sexual dentro de su propia casa. Las madres de los dos menores de edad le dijeron a los médicos que los niños habían sufrido caídas o estaban enfermos por gripa.

El caso más reciente ocurrió en Girardota donde una pequeña de 4 años de edad, ingresó al hospital San Rafael de Girardota con un golpe contundente en el abdómen, el pasado martes.

Dúber Andrés Sánchez, secretario de Gobierno del municipio, dijo que el golpe “le destrozó la parte interior a la niña y la mamá le dijo a los médicos que se había caído, al parecer de la cama”.

Por la gravedad de las heridas, la pequeña tuvo que ser remitida al Hospital General de Medellín. Las autoridades sospecharon que la situación era más crítica y pidieron una evaluación completa que terminó revelando la verdad: la niña, además de golpes, había sido violada.

El caso fue remitido al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, Caivas, y a la Comisaría de Familia municipal que emitió una orden de protección contra la niña, que seguía en el hospital y su hermanita de tres años que estaba en manos de la familia.

Sánchez dijo que la hermana menor fue retirada del núcleo familiar y dejada en manos de la comisaría, mientras en el centro médico la salud de la otra se deterioraba. El miércoles sufrió un paro cardiorrespiratorio y fue intervenida quirúrgicamente, pero a las 11:30 de este jueves falleció.

Bladimir Jaramillo García, alcalde de Girardota, explicó que gracias a testimonios de los vecinos se supo que la niña era maltratada en la casa. “Hay sospechas de que el padre fue quien accedió carnalmente a la niña. Él está fugado. Los vecinos del sector manifiestan que el señor era un vicioso y que la niña ya venía siendo maltratada. Pudimos verificar que él, además, tiene antecedentes por violencia intrafamiliar y consumo de sustancias psicoactivas”, agregó.

El secretario Sánchez lamentó que las denuncias ciudadanas no hubieran llegado a tiempo para salvar a la niña.

Las autoridades están tras la pista de los padres para que se presenten ante la justicia y respondan por los hechos.

En Cristo Rey un niño tampoco sobrevivió

A las 8:00 a.m. del pasado 15 de septiembre llegó a la Clínica Las Américas un niño de dos años con signos vitales débiles.

El coronel Juan Carlos Restrepo, comandante operativo de la Policía Metropolitana, dijo que la madre sólo les reportó a los médicos un cuadro de virosis. “La mamá dijo que el niño había estado muy enfermo por una gripa y que anoche lo acostó bien, pero que en la mañana cuando lo fue a levantar lo encontró muy mal”, explicó.

Aunque el niño fue sometido a maniobras de resucitación, no resistió y murió. Una tía del menor de edad, que pidió no ser identificada, desmintió a la madre. “Ella dijo que el bebé no tenía nada, que tenía gripa. Pero a usted por una gripa no se le va a abrir la cabeza”, dijo.

Cuatro días después el director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, confirmó que el niño presentaba traumas con características contundentes y cortopunzantes en cráneo, cuello y mandíbula.

“La causa de la muerte obedece a una asfixia por sofocación. La manera de la muerte es violenta tipo homicidio. Se hallaron signos de maltrato infantil agudo y además signos de violencia sexual sobre el menor”, indicó Valdés Moreno.

Tras conocerse la noticia de la muerte, los vecinos del barrio Cristo Rey intentaron linchar a los padres que permanecieron en un apartamento hasta que el Escuadrón Móvil Antidisturbios pudo sacarlos escoltados en una tanqueta.

Horas después fueron capturados y enviados a prisión mientras avanza el juicio en su contra.

Estadísticas preocupantes

El director de Medicina Legal dijo que la violencia contra menores de edad en el país sigue en aumento. Hasta el pasado 19 de septiembre había registro de 32 homicidios de niños, de los cuales 9 fueron perpetrados por la madre, 6 por los padrastros, 4 por los padres, 3 por hermanos, 3 por primos y 3 por otros familiares.

“Es muy crítica y muy grave la situación de los niños y niñas en Colombia. Cada vez los hechos que registra Medicina Legal revisten mayor gravedad y la violencia hacia los niños ha aumentado un 1,8 por ciento”, agregó el funcionario.

Karen Abudinen, directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, rechazó la agresión: “no podemos seguir permitiendo que haya maltrato infantil”.

Según el Icbf, Antioquia registra cerca del 10 por ciento de las denuncias por maltrato infantil en el país. “El llamado es para todos los ciudadanos para que hagamos un pare y garanticemos los derechos de los niños”, agregó la funcionaria.

El próximo viernes la comunidad de Girardota realizará una marcha para rechazar la violencia contra los niños y honrar la memoria de la niña fallecida.


“Todos los días en el país más de 48 niños son afectados, abusados y maltratados. Esos momentos de violencia se dan en el hogar que es donde deberían estar protegidos (...) ¿Cómo es posible que traigamos niños al mundo para maltratarlos?”, reflexionó el alcalde Jaramillo.