Antioquia

En este puente, Antioquia tiene fiestas en 20 municipios

Periodista de la Universidad de Antioquia con estudios en escritura de guión de ficción y no ficción.

28 de junio de 2019

Si aún no tiene planes para este puente festivo del 1 de julio, ya puede programarse. Durante los próximos tres días, 20 municipios antioqueños desarrollarán sus fiestas tradicionales donde locales y turistas podrán conocer la cultura de estos pueblos y disfrutar de su gastronomía y música

La Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia invita a los turistas a puebliar por Antioquia para vivir las tradiciones locales. Conozca a continuación las fiestas que se destacan y haga agenda:

También puede tener en cuenta estas fiestas.

San Pedro de los Milagros: Fiestas de la Leches y sus Derivados, 21 de junio al 1 de julio.

Puerto Berrío: Ferias y Fiestas del Retorno y Reinado de la Ecología, 23 de junio al 30 de junio.

Anzá: Fiestas del Cacique Curumé, 25 de junio al 1 de julio.

Envigado: Encuentro Nacional del Tiple, 26 de junio al 1 de julio.

Vegachí: Carnavales de la Dulzura, 26 de junio al 1 de julio.

San Carlos (corregimiento el Jordán): Fiestas del Arriero, 27 de junio al 1 de julio.

La Unión: Fiestas de la Papa, 27 de junio al 1 de julio.

Santa Bárbara: Festival del Mango, 28 de junio al 1 de julio.

Puerto Nare (corregimiento La Pesca): Fiestas Turísticas del San Juan, 28 de junio al 1 de julio.

Gómez Plata: Fiestas del Campesino, 29 al 30 de junio.

Puerto Triunfo: Fiestas Patronales de San Isidro, 28 al 30 de junio.

Sonsón: Festival de Cuerdas y Murgas Campesinas, 29 de junio.

Ciudad Bolívar (Don Danilo): 30 de junio.

Necoclí: Tercer Festival Vallenato, 28 al 30 de junio.