Antioquia

Novedades de la nueva fase de reactivación en el Aburrá

Hay rotación del pico y cédula, nuevos horarios para
salida de niños y más empresas que retoman labores.

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

11 de mayo de 2020

La reapertura de otras 12.210 empresas en Medellín y el Aburrá llevará de nuevo a las calles a más de 200.400 trabajadores, según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín. Eso supone un reto para la región en materia de contención del coronavirus.

Y es que con este nuevo grupo de empleados que retornan a la vida productiva, ya sería un millón de personas circulando por el Valle de Aburrá, aunque únicamente con permiso para hacerlo de la casa al trabajo y viceversa.

Paola Vargas González, secretaria de Desarrollo Económico, señaló que “el propósito es garantizar que todas estas empresas puedan operar sin descuidar la salud y el bienestar de la ciudad” y que por eso solo podrán reanudar labores aquellas empresas que garanticen que toman las medidas sanitarias necesarias para evitar brotes de coronavirus.

Vargas dijo que con los gremios ya se han hecho invitaciones para que se implementen horarios de trabajo escalonado, pues el sistema de transporte masivo no puede superar el 35 % de ocupación.

Registro obligatorio

Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de la ciudad, señaló que estos empleados deberán tener al día su registro en la plataforma Medellín Me Cuida, pues de lo contrario podrían ser sancionados.

“Las empresas pertenecientes a los nuevos sectores exceptuados en el Decreto 636 del Gobierno Nacional deben adjuntar el protocolo de bioseguridad para reiniciar su operación de conformidad con el Decreto 666 de 2020 del Ministerio de Salud”, dijo el funcionario.

Hasta este fin de semana, según cifras entregadas por la Alcaldía, 52.852 empresas del Aburrá tenían aprobados sus protocolos de bioseguridad y a otras 11.060 se les rechazó. Estas últimas, aclaró, pueden hacer ajustes y presentar nuevamente el documento para su evaluación.

Trámites se reactivan

Teniendo en cuenta que entre los negocios autorizados a reabrir están los centros de diagnóstico automotor, los talleres de mecánica automotriz, los fabricantes y comercializadores de vehículos, la Secretaría de Movilidad de la ciudad también anunció que reabrirá la atención a la ciudadanía en las sedes Caribe y Sao Paulo para trámites como traspasos, levantamiento de prenda, certificados de tradición, etc.

La atención se hará según el pico y cédula (ver gráfico) y con citas programadas en www.medellin.gov.co/movilidadenlinea .