Sin margen de error, megaobras planeadas para diciembre
EL COLOMBIANO pasó revista a las grandes obras civiles que se desarrollan en Medellín y Antioquia.
Periodista de la Universidad de la Sabana. Experto en temas de movilidad, transporte, infraestructura, desarrollo sostenible y gobierno. No hay historia pequeña.
EL COLOMBIANO realizó una veeduría a los principales proyectos civiles que se desarrollan en Medellín, el Valle de Aburrá y Antioquia. Las secretarías de Infraestructura de Medellín y Antioquia, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Empresas Públicas de Medellín (EPM) y la administración del Metro, nos contaron cómo avanzan las obras que están ejecutando y también nos desplazamos a los lugares donde se están construyendo estas megaestructuras.
Han pasado cinco meses desde que EL COLOMBIANO realizó este ejercicio. Desde enero del presente año a la fecha, se ha notado el avance en proyectos como el Tranvía de Ayacucho, el túnel de Oriente, el puente de la Madre Laura, los 4,1 kilómetros de la conexión vial del túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez, y el Intercambio Vial de la 77 Sur.
Pero, también hay otros proyectos en los que no se nota la misma eficiencia. Por ejemplo, a estas alturas se han debido entregar entre 25 y 30 parques educativos; sin embargo, solo se han inaugurado 15. Las Unidades de Vida Articulada tampoco se están entregando al ritmo que deberían. La etapa 1A de Parques del Río, que debió haber empezado en febrero, inició en abril, con improvisación en las rutas alternas. Y del Puerto de Urabá, nada se sabe; el secretario de Infraestructura de Antioquia cada vez que se le prgunta por el mismo dice no tener respuesta.
Les quedan siete meses
Las administraciones de Sergio Fajardo Valderrama, gobernador de Antioquia, y Aníbal Gaviria Correa, alcalde de Medellín, finalizan en exactamente 228 días. La mayoría de las obras que se comprometieron a entregar antes de finalizar sus periodos, ya no tienen margen de error; cualquier dificultad que se presente, retrasaría el cronograma de trabajo y pondría en alto riesgo su entrega antes del 31 de diciembre de 2015.
Este es el caso de obras como los 4,1 kilómetros de la conexión vial del túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez, las 15 Unidades de Vida Articulada (UVA), el Tranvía de Ayacucho, el Cinturón Verde, la etapa 1A de Parques del Río, el Intercambio Vial de la 77 Sur, el puente de la Madre Laura y sus obras complementarias y 65 de los 80 Parques Educativos; todos estos proyectos avanzan a un ritmo acelerado ya que tienen el compromiso de ser inaugurados y puestos en operación antes de que finalice el presente año.
Además, siempre existe la posibilidad de que el nuevo Alcalde de Medellín y el nuevo Gobernador de Antioquia sean personas de partidos políticos o pensamientos opuestos a los de Fajardo y Gaviria. Por ende, no querrán que esas personas inauguren las obras banderas de sus administraciones o, lo que es peor, que las suspendan.