Antioquia

Un muerto y un campamento incautado en ofensiva del Ejército contra el Clan del Golfo en Valdivia, Antioquia

En medio de los operativos un soldado resultó herido y fue evacuado hacia Medellín, donde recibe atención médica.

hace 2 minutos

Un presunto integrante de la Subestructura Julio César Vargas del Clan del Golfo fue dado de baja en medio de un operativo de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional en el municipio de Valdivia, Bajo Cauca antioqueño.

Además, de acuerdo con la fuerza pública, en el operativo se dio “la incautación de abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones”.

Entérese: Condenan a líder social de Valdivia por ofrecer sobornos por encargo del Clan del Golfo

El hecho se registró en la vereda San José de Génova, jurisdicción del municipio de Valdivia. Entre los elementos hallados en el lugar se encontraron ocho fusiles, 29 proveedores, y más de 2000 cartuchos de diferentes calibres.

Adicionalmente, fueron incautadas prendas y artículos de uso privativo de las Fuerzas Militares, como 11 guerreras, 10 pantalones tipo camaleón, 24 buzos tácticos, 12 equipos de campaña, 8 chalecos, 9 cintelas, 3 bolsos de asalto y 6 sudaderas, entre otros elementos.

En cuanto al material de comunicaciones, las tropas ubicaron dos radios, baterías y antenas. De igual manera, los uniformados localizaron 11 brazaletes alusivos a la Subestructura Julio César Vargas.

En el desarrollo de la operación, uno de los soldados resultó herido, y con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana fue evacuado de manera inmediata hacia la ciudad de Medellín, donde está siendo atendido en un centro asistencial.

Las Fuerzas Armadas aseguraron que esta subestructura ha sido golpeada de forma contundente en los últimos dos meses, sufriendo afectaciones constantes a través de las operaciones ofensivas, con incautaciones de material de guerra, intendencia y comunicaciones. “Con estas acciones se debilita el componente logístico y su capacidad de llevar a cabo actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades de esta zona del norte de Antioquia”, concluyeron en un comunicado.

Le puede interesar: Suspendidas temporalmente las clases en Campamento tras combates contra Disidencias donde cayeron cabecillas del Frente 36

El pasado 5 de septiembre, el Ejército desactivó un artefacto explosivo improvisado a orillas de la Troncal de Occidente. El episodio violento ocurrió en la vereda Crucecitas y habría sido originado en una “siembra” del ELN para afectar la movilidad y atentar contra las tropas y la población que transita por esa importante vía que comunica a Medellín con la costa Atlántica.

Igualmente, el primero de agosto, la Fuerza Pública desactivó tres artefactos explosivos tipo cilindro con cerca de 100 kilos de explosivos en el sector La Paulina, de Valdivia. Habrían sido instalados por la Compañía Héroes de Tarazá del ELN.

Horas antes de esa desactivación, un bus de Expreso Brasilia fue atacado a tiros en el kilómetro 12 de la vía entre Valdivia y Tarazá, a la altura del corregimiento de Puerto Valdivia, sector La Paulina, hecho que dejó dos heridos.

También, el 9 de julio, murió un militar y dos más quedaron heridos en la vereda Las Alemanias, tras la explosión de un burro cargado con explosivos. Luego los militares fueron hostigados por el ELN.