Antioquia

De la calle principal de Segovia brotó oro

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

11 de octubre de 2017

Cuando los obreros levantaron el pavimento de la calle Real de Segovia, en el Nordeste de Antioquia, todos los ojos se fijaron en la tierra. Pero solo hasta la noche algunos intrépidos decidieron sacar palas y linternas para hacer lo que mejor saben en el pueblo, buscar oro. Y lo encontraron.

Nadie estaba sorprendido. El mismo alcalde del pueblo, Gustavo Alonso Tobón, reconoce que el pueblo está asentado sobre varias vetas ricas en oro y por eso no es extraño que en cualquier obra resulte alguien dispuesto a cavar.

A su memoria llegan los recuerdos de una escena igual, en esa misma vía, ocurrida hace seis años. Y de otra ocurrida cuatro años atrás, cuando se adecuaba la cancha municipal, y el movimiento de tierra de una montaña dejó al descubierto otra mina.

Los cálculos oficiales dicen que fueron más de 70 personas las que vieron el amanecer del martes sacando arena con oro de la calle principal de Segovia, hasta dejar varios huecos de 1,60 metros. Pero nadie puede calcular cuánto metal salió de esos costales.

Lo que sí dice el alcalde es que quienes estuvieron cavando son tan experimentados en el arte, que lograron confundir a las autoridades. “Yo pregunté a la policía y ellos me dijeron que habían visto los huecos y algunas personas, pero como estaban tan bien demarcados creyeron que eran obreros del municipio”, agregó.

En redes sociales varios ciudadanos publicaron fotografías de la romería. “No tengo costal, no tengo con quién ir y tengo que madrugar”, escribió Lina Córdoba en su cuenta de Instagram, donde compartió una foto del momento.

La mina improvisada fue “cerrada” el martes. Tobón explicó que en compañía de la policía visitó la obra y ordenó tapar los huecos. Además designó un esquema de vigilancia permanente para evitar que se hagan nuevas excavaciones.

“Y estoy evaluando la posibilidad de doblar los turnos de trabajo para que terminen más rápido. Aquí estamos haciendo una recuperación de andenes y pavimentos que va en un 30 por ciento de ejecución. Todas las vías del municipio están siendo intervenidas”, agregó.

Tobón dijo que las excavaciones perjudican el desarrollo de la obra y aumentan los costos, y por eso invitó a los residentes de su municipio a dejar las actividades mineras para los espacios autorizados para eso.