Buses de Coonatra siguen en paro tras quema de un vehículo
Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.
Como protesta, los conductores de las rutas de buses 242 y 243 de la empresa Coonatra suspendieron actividades, luego de que uno de los vehículos del trayecto Floresta-San Juan fuera quemado este jueves en la mañana en el barrio Calasanz de Medellín.
Con el paro, las autoridades estiman que la afectación es para alrededor de 10.000 personas de los barrios La Quiebra, La Divisa, Juan XIII, Santa Lucía y Calasanz.
No obstante, la Secretaría de Movilidad local señaló que de los 51 colectivos que componen la flota de ambas rutas, 24 sí están prestando servicio.
“Nos reunimos con el gerente de Coonatra luego de los hechos, y la idea es que en el transcurso del día (este viernes), el resto de los conductores que están parados se incorporen y se normalicen los recorridos de las rutas”, reveló el secretario de este despacho, Humberto Iglesias.
El funcionario agregó que con la situación que se dio por la quema del bus, es normal que los afectados sientan temor por su seguridad mientras conducen los vehículos, pero desde la Administración Municipal, en conjunto con la fuerza pública, trabajan para brindarles confianza y tranquilidad en su día a día.
EL COLOMBIANO se comunicó con la empresa para establecer si este viernes hay algún inconveniente con la prestación del servicio de las rutas, pero desde Coonatra informaron que no hay ningún paro y que los buses están trabajando con normalidad.
“Los carros están trabajando, están saliendo normal, solo ayer (jueves) que se dio una circunstancia de la quema del vehículo pero nada más (...), hay carros que salen más tarde pero están operando”, manifestó una fuente de la compañía que no quiso revelar su identidad.
Otro bus de la misma empresa ya había sido quemado, en el mismo barrio y también relacionado con cobros extorsivos, el pasado 26 de abril.