Antioquia

Triple corona a Parques del Río en Festival Mundial de Arquitectura

Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.

04 de diciembre de 2018

El proyecto de espacio público y de renovación urbana Parques del Río Medellín obtuvo tres reconocimientos durante el Festival Mundial de Arquitectura (WAF), que este año tuvo lugar en Amsterdam (Países Bajos).

El diseños del megaparque urbano (hoy apenas está en ejecución uno de cinco tramos) logró galardones en las categoría Agua, Plan Maestro y Proyecto del Futuro.

El festival tiene como objetivo destacar los proyectos arquitectónicos más inspiradores del mundo que han identificado los desafíos urbanos y ambientales y que proponen soluciones reales. El WAF evalúa 10 categorías que abordan los principales temas ecológicos y sociales que los arquitectos deben afrontar en los próximos 10 años, tales como energía, cambio climático, tecnología, smart cities y agua, entre otros.

“Es un espaldarazo al proyecto, es una evaluación crítica por muchos expertos que no solo miraron la conceptualización sino el plan maestro. Le dijeron a Medellín que este es el camino correcto para planificar su ciudad y lograr el modelo denso y compacto que propone el POT”, dijo Juan Pablo López, director de la corporación Amigos de Parques del Río.

Los premios fueron recibidos por los diseñadores del proyecto, Sebastián Monsalve y Juan David Hoyos.

Actualmente está en ejecución la fase 1B de Parques del Río, en la margen oriental del río, entre las avenidas 33 y San Juan, sobre la Avenida Regional.

Hace dos semanas se lograron unir los dos frentes de excavación del soterrado de 460 metros (el subterráneo de la fase 1A tiene 392 metros). La Secretaría de Infraestructura estima que esta vía subterránea se podrá cruzar en febrero de 2019.

LEA ACÁ: En diciembre se verá la luz en el nuevo túnel de Parques del Río

La ejecución general del proyecto avanza dentro del cronograma que tiene como fecha de entrega final junio de 2019. La plazoleta de comidas de la fase 1A está terminada y la Administración adelanta el proceso para que ese espacio sea usado comercialmente. Los dos puentes peatonales, que unirán las etapas occidental y oriental, también están concluidos.