Antioquia

En Antioquia se tramitarán pasaportes de emergencia

23 de julio de 2020

La Oficina de Pasaportes de Antioquia empezará a expedir, con autorización del Gobierno Nacional, documentos de emergencia para los ciudadanos que deban salir del país.

La noticia la confirmó Juan David Sepúlveda, director de la dependencia, quien informó que “la oficina estará tramitando pasaportes de emergencia para las personas que tengan constancia de que son acogidos por vuelos humanitarios a diferentes países”.

El pasaporte de emergencia es un documento que se expide en casos de extrema urgencia como lo son los vuelos humanitarios. En este caso, la Oficina de Pasaportes de Antioquia le solicitará al viajero hacer su solicitud bajo la gravedad de juramento y contar con la autorización del Ministerio para su salida del país.

Sepúlveda confirmó que para acceder a vuelos humanitarios, los ciudadanos pueden contactarse con la Cancillería a través de la página web, en el botón “contáctenos”, en el que deberán enviar una solicitud explicando detalladamente el caso y por qué necesitan salir del país. “La Cancillería evaluará el caso y le brindará la información sobre la documentación requerida para expedir el pasaporte”, agregó.

La expedición de los demás pasaportes que se tramitan usualmente (ordinario y ejecutivos), seguirá suspendida hasta que el Gobierno central así lo defina.

¿Y si ya pagué?

Si cuando se decretó la cuarentena usted ya había iniciado el trámite de su pasaporte y había pagado alguno de los derechos consulares que se cobran, la Oficina reportó que “ese dinero está a su favor y no tendrá ninguna pérdida. Es importante que guarde su comprobante de pago y en cuanto se normalice el servicio se podrá expedir el documento de viaje”.

Si ya no requiere el documento y quiere pedir que le devuelvan el dinero, deberá esperar a que la dependencia restablezca sus servicios presenciales, reportó la Gobernación en un comunicado.

Los servicios prestados por la Dirección de Pasaportes se encuentran suspendidos hasta que el Ministerio de Relaciones Exteriores como organismo rector del trámite en el país establezcan fechas de apertura para todas las oficinas expedidoras a nivel nacional.

La única oficina que se encuentra en operación y con los debidos protocolos de bioseguridad es en Bogotá, en la sede norte de la Cancillería.