En las últimas horas, los dos dirigentes se recriminaron mutuamente en redes sociales sobre sus actuaciones en relación con temas de drogas, orden público y las APPA.
“Se lo digo en inglés a propósito de la revocatoria de su visa: ‘too late’”: gobernador Rendón a Petro en nuevo rifirrafe
La red social X (antes Twitter) es el escenario de una nueva “batalla” verbal entre el presidente Gustavo Petro y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quienes se increparon mutuamente.
Le recomendamos leer: Gobernador de Antioquia pidió a la Corte Constitucional declarar inexequibles las APPA
El lunes, Rendón interpuso una acción legal ante la Corte Constitucional pidiendo que se declare inexequible una parte de la Ley 2294 que les da vida a las áreas de protección para la producción de alimentos (APPA) y su aplicación en el suroeste antioqueño. Han sido también constantes sus críticas a la política de Paz Total del Gobierno Nacional y señalándola como responsable de las alteraciones de orden público y los ataques a la Fuerza Pública en el territorio de su jurisdicción.
“Primero el gobernador de Antioquia debe ajustarse a la verdad. Ninguna de las fuerzas ilegales que está en Antioquia tiene un cese al fuego con el gobierno”, publicó Petro, al añadir que, al contrario, el Ejército y la Policía están combatiendo a los irregulares. “Insulta el gobernador a los que caen en combate al insinuarlo”, recalcó.
“Lo que si no es muy claro es como las fuerzas que actúan en Antioquia se financian del oro; han sido los gobiernos departamentales antioqueños quienes con la estructura de titulación que han hecho, han terminado dejando que los pequeños mineros sin título, terminen trabajando, para la financiación de grupos armados ilegales”, puntualizó al señalar que lo que busca el Gobernador es que esa realidad se extienda al suroeste.
Y la respuesta no se hizo esperar a través, pues Rendón publicó a su vez aludiendo a los motivos de la reciente descertificación de Estados Unidos contra la política antidrogas de Petro y la suspensión de su visa a ese país.
“Usted está queriendo tapar la ineficiencia y desidia de su gobierno, que va de salida, aprendiendo árabe. Se lo digo en inglés a propósito de la revocatoria de su visa: too late”, escribió el mandatario seccional.
Además, le sugerimos ver: Petro y “leales” de su gabinete se quedaron sin visa, pero por ahora Trump no toca a Colombia, ¿lo hará?
A renglón seguido, le recordó que desde enero del año pasado -“justo cuando comenzó mi gobierno”-, la Nación asumió las funciones de titulación y fiscalización minera en Antioquia y sugirió que les habían incumplido a los pequeños mineros.
“Las APPA van contra la ley”, dice Rendón
En su intervención del lunes ante la Corte, Rendón comentó algunas de sus posturas frente a las APPA. Inicialmente dijo que para él hay una contradicción “evidente e insalvable” entre la norma demandada y las competencias que por ley se asignan en materia de ordenamiento territorial y planeación agropecuaria a la Nación, los departamentos y los municipios.
Según Rendón, las leyes de Colombia le otorgan la potestad de ordenar el suelo a los Concejos y a las Alcaldías. Mientras que a la Nación, solo le permite realizar políticas generales en este asunto y a los departamentos brindar directrices y orientaciones.
“Las APPA no son una orientación general. Son una directiva que da al Ministerio de Agricultura la competencia de ordenar el suelo con efectos que, como consecuencia de su implementación, son de obligatorio cumplimiento. Por esto la norma es claramente inconstitucional”, señaló Rendón.