Antioquia

Quinteristas apoyaron a Petro en cierre de campaña en Medellín

En el acto, que tuvo lugar en el Parque de las Luces, llegaron jóvenes con camisetas de la organización “El futuro se parece a nosotros”, ligada al alcalde.

05 de marzo de 2022

En la noche del jueves, Gustavo Petro cerró la campaña de la lista al Congreso del Pacto Histórico en Antioquia. El evento fue en el Parque de las Luces y no fue tan multitudinario como en otras plazas públicas, en las que el precandidato ha convocado multitudes.

Hubo varias sorpresas, como asistentes con camisetas que aluden a organizaciones del corazón de Daniel Quintero, como “El futuro se parece a nosotros”.

Hubo, además, una particularidad evidente: personas asociadas a la administración del alcalde de Medellín se destacaron entre los asistentes que por convicción —o no— acudieron al llamado de Petro.

El parque lo tenían al pie. Bastaba con cruzar San Juan, desde el lugar del trabajo —la Alpujarra— para ir a apoyar al precandidato presidencial. Sin embargo, habrían pasado por alto un detalle: la legislación electoral prohíbe a los funcionarios participar en política.

Tal vez por eso, aunque una contratista le dijo a periodistas de EL COLOMBIANO que su presencia en el sitio era voluntaria, que había llegado con varios amigos de manera autónoma, prefirió no revelar su nombre. Eso sí, confirmó que trabaja en la Secretaría de Hacienda de Medellín y que estaba en la concentración porque apoya “al futuro senador” Alex Flórez.

Petro llegó al lugar entre los amagues de lluvia, escoltado por la Policía. Ingresó por la parte trasera de los edificios Carré y Vásquez a la tarima, y quienes permanecían en el lugar estallaron de júbilo con su presencia. Llegó con una camiseta de fondo negro y letras blancas que decía —en un claro guiño al alcalde—: “El futuro se parece a nosotros”.

El precandidato presidencial del Pacto Histórico iba acompañado por los integrantes de su lista a Cámara y Senado, entre los que se encontraba Flórez, el ya conocido alfil político del alcalde de Medellín.

Más de la administración

En medio de la jornada no solo se vieron banderas del Pacto. Pancartas grandes del movimiento Independientes —con el que llegó a la Alcaldía Daniel Quintero Calle—, cobraron particular relevancia. Hasta en la logística, muy cerca del lugar por donde transitó Petro, se vieron integrantes de este movimiento.

Igual relevancia tuvieron los asistentes que vestían camisetas de “El futuro se parece a nosotros”. Y aunque la frase, en principio, fue popularizada por la administración de Quintero, en mayo de 2021 fue usada para rebautizar una organización sin ánimo de lucro que se ha dedicado a captar recursos y adeptos para el movimiento Independientes, según ha revelado este diario.

De hecho, el nombre de la organización ha protagonizado movidas que no han dejado bien parada a la administración local. Exfuncionarios han dado cuenta de reuniones a puerta cerrada en las que sus superiores les solicitaron aportes para su sostenimiento.

Y aunque no fueron pocas las personas que se identificaron como parte de esta organización, la “plaza” no se llenó como cuando el candidato hizo parada en La Estrella, al sur del Valle de Aburrá. Es más, a pesar de que la afluencia fue notoria, en esta ocasión no superó la tercera parte del tamaño de este icónico parque de la ciudad.

Sin embargo, allí permanecieron los asistentes hasta entrada la noche para escuchar el discurso de Petro, quien llegó pasadas las 7 y aprovechó su discurso para lanzar varios dardos en contra del presidente Iván Duque, al igualarlo con Maduro, y el modelo económico y político que opera actualmente en el país.

Unos se quedaron por convicción. Cantaron, bailaron y hasta compraron camisetas y gorras del Pacto, mientras arribaba el candidato. Otros, con cara de cansancio, no negaron que la espera era mayor: habían llegado desde las 2 de la tarde, casi seis horas antes del esperado discurso.

¿Apoyo?

A las 2 p.m. arribó al Parque de las Luces un grupo de 25 personas en bus pago, según le confirmaron los asistentes a periodistas de EL COLOMBIANO. Venían desde Manrique. Allí los recogieron, organizaron y dirigieron hacia el lugar donde esperaron impacientes la llegada de quien los convocaba.

“No nos pagaron”, dijo uno de los asistentes transportados, “pero sí ayuda mucho que lo traigan a uno gratis”. La promesa, según comentaron algunos de los integrantes a ese grupo, es que los regresarían a sus casas una vez terminara la jornada, cuando llegara Petro.

A otros, procedentes de Villa Hermosa, les pagaron el taxi. La dinámica fue la misma: por grupos se embarcaron y, terminado el evento, por grupos retornaron. Aunque les hablaron de refrigerios, estos no se vieron. Ese, por lo menos, fue el relato que compartieron con este diario.

A esto se sumó un video que generó revuelo en redes sociales. En las imágenes, tres jóvenes con camisetas del Pacto Histórico se mostraban inconformes con la labor que les tocaba desempeñar: entregar propaganda alusiva a Gustavo Petro. Una tarea que, según dijeron, no hacían por convicción –porque de hecho aseguraron que quieren votar por otro candidato– sino porque les representaba un pago de 25 mil pesos por el día que necesitan para sobrevivir.

La persona que lo hizo le aseguró a EL COLOMBIANO que no fue un montaje sino una grabación espontánea, cuando, cerca del mediodía, él se encontraba cerca de la clínica Astorga, de El Poblado.