Antioquia

No lo olvide: este jueves el pico y placa es para los dígitos 7 y 1 en Medellín y el área metropolitana

En cualquiera de los 10 municipios del Valle de Aburrá las autoridades de movilidad pueden sancionar el incumplimiento de la restricción.

29 de septiembre de 2022

Los vehículos particulares con placas terminadas en 7 y 1 y las motocicletas que tengan alguno de estos números como primer dígito deben cumplir, este jueves 29 de septiembre, la medida de pico y placa en cualquiera de los 10 municipios del Valle de Aburrá.

La medida rige entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche y su incumplimiento puede ser sancionado con una multa de $499.500 o la inmovilización del vehículo. Pueden imponer estos castigos las autoridades de movilidad en territorio de Envigado, Itagüí, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Medellín, Barbosa, Bello, Copacabana y Girardota.

Los taxis que tengan el 7 como último dígito de la placa tampoco pueden circular entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.

En la mañana de este jueves, desde la Secretaría de Movilidad de Medellín informaron que hay congestión en la autopista Sur a la altura de Suramericana, en ambas calzadas; mientras que en la avenida Regional a la altura del INEM la movilidad está fluida en ambas calzadas.

Las vías exentas de la medida de pico y placa son la autopista Sur en Medellín e Itagüí; la avenida Regional en Medellín y Bello; la vía Las Palmas; las laterales de la quebrada La Iguaná, desde la carrera 63 hasta la carrera 80; la avenida 33 entre el Sistema Vial del Río hasta Las Palmas; y los cinco corregimientos en Medellín.

De la medida también están exentos los carros particulares y oficiales tipo moto, mototriciclo, tricimoto y ciclomotor de dos y cuatro tiempos destinados a la entrega de domicilios o mensajería, siempre y cuando tengan el permiso para hacerlo.