Recuerde: 9 y 8 son los dígitos que tienen pico y placa este martes en el Valle de Aburrá
Las autoridades reportan alto flujo vehicular en algunos puntos de la autopista Norte y Sur.
Antes de salir de casa recuerde que este martes 27 de septiembre el pico y placa en los 10 municipios del Valle de Aburrá les corresponde a los vehículos particulares con placas terminadas en 9 y 8 y a las motos de dos y cuatro tiempos que tengan el primer dígito con estos mismos números.
La Secretaría de Movilidad mantiene el llamado a los conductores para que estén atentos a la medida, que rige desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, tal como aplica desde que se inició la rotación del segundo semestre de este año.
Las autoridades también recuerdan que están exentas de la medida algunas vías: la autopista Sur en Medellín e Itagüí; la avenida Regional en Medellín y Bello; la vía Las Palmas; las laterales de la quebrada La Iguaná, desde la carrera 63 hasta la carrera 80; la avenida 33 entre el Sistema Vial del Río hasta Las Palmas; y los cinco corregimientos en Medellín.
Quienes no respeten la restricción podrán ser castigados con multas de $499.500 e, incluso, la inmovilización del vehículo, teniendo en cuenta que las sanciones pueden ser aplicadas por los agentes de tránsito de cualquiera de los 10 municipios del área metropolitana.
En el caso de los taxis, este martes, los que tengan placa terminada en 0 también deberán cumplir la medida, entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.
Entre tanto, desde la Secretaría de Movilidad reportan en la mañana de este 27 de septiembre alto flujo vehicular en la autopista Norte a la altura de Solla, en sentido de norte a sur; la avenida Paralela a la altura de la Quebrada Tinajas, en sentido de norte a sur; la autopista Sur a la altura de Suramericana y de Carlos E. Restrepo, en ambas calzadas.