¡Pilas! Este es el pico y placa en la primera jornada sin vías exentas en el Valle de Aburrá
A partir de este lunes habrá sanción para quien se movilice por las antiguas vías exentas.
Antes de salir de casa recuerde que este lunes 20 de febrero rige el pico y placa para los vehículos particulares con placas terminadas en 6 y 9, así como para las motocicletas de dos y cuatro tiempos que comiencen con estos mismos dígitos. Para el caso de los taxis, no podrán salir los terminados en 4.
Lea también: Así fue reunión para que funcionarios y contratistas de la Alcaldía trabajen para Albert Corredor
En ambos casos, la medida va hasta las 8:00 de la noche y su incumplimiento puede ser sancionado por cualquier autoridad de tránsito de los 10 municipios del Valle de Aburrá: Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Recuerda que la posibilidad de cruzar la región metropolitana en vehículos y motos a pesar del pico y placa quedó restringida desde este lunes, pues ahora la medida incluyó también las vías exentas, entre las que figuraban la avenida Regional y las autopistas Sur y Norte, que son las que conectan los 10 municipios del Aburrá.
Por ahora, sin embargo, las sanciones serán pedagógicas y no habrá multas económicas para los infractores, pero la dicha durará hasta el viernes, pues desde el lunes 27 la infracción se cobrará en dinero. La multa asciende a $523 mil, que pueden reducirse a la mitad si la persona notificada se acerca a la secretaría de movilidad respectiva y negocia el pago de la deuda con un curso sobre seguridad vial incluido.