Continúan agresiones contra conductores de Uber en El Poblado
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
Dos nuevas denuncias se conocieron este jueves sobre intimidaciones y amenazas de presuntos taxistas hacia conductores asociados a la plataforma Uber en Medellín.
Uno de ellos, que como los demás pide mantener en reserva su nombre, se comunicó con EL COLOMBIANO tras ver el video de los hechos ocurridos el miércoles, cuando otro conductor fue abordado cerca del Mall del Este.
“A mi también me agarraron ayer (miércoles), pero fue cerca del hotel Park 10. Yo estaba parqueado y hablando por celular en el carro, cuando llegaron cuatro taxis y me bloquearon la salida. De cada carro se bajaron entre tres y cuatro personas, uno de ellos me intentó quitar el celular y yo no lo permití y empezaron a insultarme y a decirme que yo era de Uber y que si volvía, me iban a matar”, declaró el conductor.
Su resistencia a entregar el equipo móvil despertó la ira de los hombres que rodeaban el carro, según la narración. “Sacaron celulares y empezaron a grabarme, a tomarme fotos a mi y a la placa y dijeron que si volvía a El Poblado, me quemaban el carro. Yo creo que en ese grupo apenas dos o tres eran taxistas, los demás parecían criminales pagados, daban mucho miedo”, agregó.
Luego de varios minutos de agresión, agrega el conductor de Uber, los hombres pintaron con aerosoles los vidrios y latas del carro y se fueron, no sin antes repetir los improperios. El conductor recuerda que varios vecinos de la zona llegaron cuando se quedó solo y le aconsejaron ir a la estación de Policía.
Allí, mientras instauraba la respectiva denuncia, llegó otro conductor contando exactamente la misma historia. “Le dijeron lo mismo, le pintaron lo mismo. La única diferencia fue que él si entregó el celular entonces ellos eliminaron la aplicación y no le golpearon el carro”.
El Coronel Diego Vásquez, comandante operativo de la Policía Metropolitana confirmó que las denuncias por accionar similar se han incrementado en los últimos 10 días, especialmente en los sectores de El Poblado, Laureles y Belén.
“Efectivamente el miércoles se instauraron dos denuncias. En los casos que hemos conocido los taxistas abordan los vehículos y acorralan a los conductores. Incluso en los últimos días se supo que ellos mismos piden el servicio con la aplicación y a la llegada del conductor, lo agreden”, explicó Vásquez.
Arnulfo Serna Giraldo, asesor de política criminal de al Secretaría de Seguridad rechazó estas manifestaciones violentas e hizo un llamado a los taxistas para que solucionen los problemas por la vía legal. “Si no lo hacen podrían verse abocados a la comisión de los delitos de daño en bien ajeno, constreñimiento ilegal y amenazas”, declaró.
Lee aquí: Conductor de Uber narró cómo fue intimidado
Opiniones divididas entre taxistas
EL COLOMBIANO habló con Fabián Quintero, presidente de la empresa Tax Individual sobre los incidentes. Inicialmente el empresario rechazó cualquier hecho violento pero exigió que las autoridades actúen ante el transporte informal. “Repudiamos cualquier actuación de violencia porque esa no nuestra actitud ni la forma de funcionar (...) En varias encuestas los taxistas de Medellín han sido reconocidos por su buen comportamiento y eso no debe cambiar”, explicó.
Quintero aseguró que la ley colombiana vigente solo permite que presten servicio los aplicativos afiliados a empresas legalmente constituidas. “La invitación es que respeten los lineamientos de Estado y que quien quiera prestar servicio se acoja a la ley. A muchos conductores les molesta ver cómo cumplen todos los requisitos mientras otros operan sin hacerlo”, precisó.
Pero otro sector de los conductores, representado en Jhon Fredy Escudero, vocero de Taxistas Unidos, manifestó que las agresiones son justificadas y producto de la desesperación: “Los compañeros están llamando la atención para que el gobierno reaccione y tome medidas. La ciudad se llenó de uber x y particulares que prestan servicios públicos. A eso se le suma que llevamos dos años sin aumento de tarifas, pero los gastos siguen subiendo”.
Escudero dijo que no rechaza las acciones violentas y las comparó con los casos de justicia por mano propia que se ven en la ciudad. “Si la policía coge un ladrón, por la tarde lo ve uno en la calle. Pero si la gente lo agarra y le da una pela, él no vuelve. Por eso aquí algunos compañeros hacen eso. Y para todo tenemos que hacer caravanas y marchar, para que el gobierno nos mire y tome medidas”, añadió.
Iniciaron operativos encubiertos
El coronel Diego Vásquez confirmó que se iniciaron operativos con unidades de inteligencia que realizan patrullajes especialmente en horas de la noche, por las zonas más afectadas. “Hacemos acompañamiento y verificación con vehículos, motos y personal de civil para detectar caravanas y agresiones, porque cuando ven las patrullas del cuadrante, ellos tratan de evadir”, dijo.
El uniformado reiteró la invitación para que los conductores se defiendan y denuncien cualquier agresión o afectación contra ellos y sus bienes. “No podemos llegar al vandalismo, tampoco hay necesidad de que ellos (los taxistas) tomen justicia por propia mano y generen actos violentos contra la integridad de otros”, explicó.
Carlos Ángel, gerente de Uber en Medellín reiteró la invitación a que los afectados denuncien para que la institucionalidad pueda investigar los hechos.
A la fecha son 50 los carros de esa plataforma agredidos en Medellín, Bogotá y Cali.