Antioquia

Positiva primera semana en estado de prevención

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

07 de octubre de 2019

La primera de las tres semanas más críticas para el Valle de Aburrá en lo que tiene que ver con calidad del aire terminó con un balance positivo.

Así lo aseguró la subdirectora ambiental del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo, quien explicó que durante estos 7 días todas las estaciones de medición de partículas contaminantes estuvieron entre verde (calidad de aire buena) y amarillo (calidad moderada).

“Este es el momento para agradecerle a la gente que ha acatado, en su mayoría, las normas. Hubo 2.273 sancionados estos días”, dijo la funcionaria y aclaró que esta semana que comienza y la próxima serán las más complicadas para la región, pues las condiciones climáticas serán adversas, según los pronósticos del Siata.

Carlos David Hoyos, director del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Aburrá (Siata) manifestó que la transición de la temporada seca a lluviosa aumenta la nubosidad sobre el valle, lo que evita que ingrese la radiación solar y se dispersen naturalmente las partículas contaminantes más dañinas (PM 2.5).

“Tenemos un sistema de observaciones con modelos de pronósticos que indican que la época más crítica será el mes de octubre. Pero al tomar estas medidas, pensamos que no tendremos problemas con la calidad del aire”, agregó.

Las medidas, que incluyen pico y placa extendido para motos de dos y cuatro tiempos, y restricciones los sábados, se prolongarán hasta el 1 de noviembre .