Los anuncios del primer consejo de seguridad de Quintero y Gaviria
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
Con el objetivo de analizar la situación de seguridad de Medellín y Antioquia, se reunieron ayer el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, los comandantes de policía metropolitano y departamental, el Ejército y las jefas de Fiscalía en la región.
Gaviria anunció que estos consejos de seguridad conjuntos se realizarán mensualmente, aunque anticipó que el segundo se hará en un término de 10 a 15 días, para tener un análisis del problema de instrumentalización de niños en las bandas criminales, así como las conexiones entre la criminalidad del área metropolitana y la de otros municipios. “Queremos atacar esas conexiones que alimentan a las bandas en el departamento”, señaló.
El secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, propuso construir un plan de seguridad regional y buscar el apoyo del Sisc (Sistema Integral de Seguridad y Convivencia de Medellín) para hacer un monitoreo de los indicadores de criminalidad en el área metropolitana y el resto del territorio antioqueño.
Quintero sostuvo que el aumento de homicidios, hurtos y extorsiones en los últimos cuatro años son una preocupación compartida por todas las entidades: “Estamos capturando a delincuentes por delitos menores cuando lo deberíamos estar haciendo por delitos de lesa humanidad que no son excarcelables”.
El mandatario hizo énfasis en dos puntos cruciales a tener en cuenta para garantizar el derecho de los ciudadanos: la importancia de atender integralmente a la población joven vulnerable, y la necesidad de utilizar las herramientas que brinda la tecnología, catalogada por Quintero como “fundamental”.
La Gobernación confirmó además que este viernes a las 8:00 a.m. se realizará un consejo de seguridad en el Bajo Cauca, para revisar la situación de orden público ante las reiteradas denuncias de enfrentamientos entre grupos ilegales, desplazamiento de comunidades rurales y homicidios. “Allá hay enfrentamiento entre el Clan del Golfo y los Caparros, que quieren controlar las rentas ilícitas como cultivos ilícitos y minería ilegal”, señaló el comandante de la Policía Antioquia, coronel Giovanny Buitrago.