Antioquia

Buriticá se vuelve a prender: mineros salieron a protestar

09 de febrero de 2022

Desde muy temprano este miércoles 9 de febrero, mineros y campesinos en Buriticá, Occidente antioqueño, se empezaron a concentrar en el parque principal del municipio para protestar contra los operativos de la fuerza pública que, según denuncian, atenta contra la actividad de la minería artesanal.

Según Rubén Gómez, secretario general de la Confederación Nacional de Pequeños Mineros –Conalminercol– los manifestantes se quieren alzar en contra de lo que denominan “la extinción de dominio a sus tierras, y que no se le siga quitando a los campesinos sus fincas y sus predios”. Los mineros además reclaman por la quema de maquinaria por parte de las autoridades.

En la protesta, a la que también anunciaron que se sumarían ganaderos, comerciantes y transportadores, denunciarán el dominio del territorio por parte de la multinacional Zijin Continental Gold y los atropellos que, según los mineros, dicha empresa ha ejecutado en contra de la población y el medio ambiente. Hablan, por ejemplo, de 24 solicitudes de títulos mineros que afectarían directamente las cuencas hídricas que abastecen al municipio y a parte de la subregión.

El alcalde de Buriticá, Luis Graciano, manifestó que acogerán las manifestaciones, siempre y cuando sean pacíficas y se eleven “mensajes que nos lleven a buscar soluciones a todas las instituciones que hacen presencia en nuestro municipio”.

Otro de los puntos que reclaman es la redistribución de las regalías de los dos megaproyectos minero-energéticos de Hidroituango y Continental Gold, en favor de las comunidades de Buriticá.