Protesta se tomó el peaje de Las Palmas para pedir cobro diferencial
Hacia la noche de este domingo, no se presentaban bloqueos en esa zona.
Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. He trabajado para medios como Radio Bolivariana y El Tiempo. Hago parte del Área Metro e investigo temas de gobierno, política, salud, servicios públicos e historia. Creo en la importancia del periodismo para vigilar al poder.
Decenas de personas se tomaron desde las 10:00 a.m. de este domingo el peaje de la vía Las Palmas, en Envigado, con el objetivo de pedirle a la concesión privada que administra ese corredor la creación de un mecanismo para el cobro de una tarifa diferencial para los habitantes del sector.
Según informó Devimed S.A., empresa a cargo del mantenimiento de la autopista Medellín – Bogotá en el tramo ubicado entre el municipio de El Santuario y Medellín, desde las 10:30 a.m. miembros de la Policía y el Ejército hicieron presencia en el lugar, buscando evitar bloqueos que afectaran la movilidad.
A través de un comunicado de prensa, esa empresa precisó que el reclamo central de los manifestantes consiste en la entrega de calcomanías, para acceder a una reducción sustancial en los cobros.
Durante el desarrollo de la jornada, se presentaron algunas fricciones entre la Alcaldía de Envigado y la concesión, tal como manifestó a través de su cuenta de Twitter el alcalde de ese municipio, Braulio Espinosa Márquez.
“Nuestro compromiso con la seguridad es total, pero es inaceptable que el gerente de Devimed no conteste el llamado de la administración para escuchar a la comunidad”, escribió el mandatario local.
No obstante, luego de un espacio de diálogo realizado en horas de la tarde, Espinosa señaló que la empresa establecería un espacio participativo con la comunidad para llegar a un acuerdo.
Según expuso Devimed en su pronunciamiento, tras un conjunto de sesiones con líderes locales, se contempla asignar las calcomanías solicitadas por la comunidad, de acuerdo con los registros inmobiliarios de cada habitante.
“Los posibles beneficiarios recibirán la calcomanía por un propietario de cada registro inmobiliario que, además, podrá ser extensible a los hijos o el cónyuge, demostrando el parentesco a través de un documento legal”, aseguró la empresa, aclarando que en el caso de que la propiedad esté en arrendamiento ese beneficio se extendería a los inquilinos.
Hacia el final de la tarde de este domingo, según los reportes de Devimed, a pesar de las manifestaciones, la movilidad de la autopista era fluida.
Finalmente, la concesión informó que durante el transcurso de este lunes se realizarían dos reuniones para continuar con la conciliación, una con los líderes de las Juntas de Acción Comunal de la zona adyacente al peaje y otra con la comunidad en general.